Misión Laishí: Vacunación antirrábica y desparasitación de perros y gatos

19/01/2018

Se concretó una nueva jornada gratuita de vacunación antirrábica a la cual se sumó la desparasitación canina y felina en la localidad de Misión Laishí, situada en la zona sureste de la provincia de Formosa.

El operativo sanitario fue desplegado para dar continuidad a la campaña que de forma programada viene concretando la cartera de salud pública en todo el territorio de la provincia para para evitar la enfermedad de la rabia y para contribuir al cuidado correcto de las mascotas y en consecuencia  de las familias.

Desde el Departamento de Control de Vectores y Zoonosis dependiente del ministerio de Desarrollo Humano, explicaron que el accionar apunta a llegar con dicha cobertura a distintas ciudades, localidades, parajes y comunidades del interior, donde el trabajo se realiza de manera mancomunada con las comunas y los efectores sanitarios locales.

“Por suerte los vecinos son responsables y muchos, ni bien toman conocimiento del operativo se acercan con sus mascotas a las puntos de vacunación”, comentaron los encargados. Del mismo modo indicaron que los vacunadores también van a las casas y allí encuentran igualmente “buena respuesta de la familia ya que acceden a que se vacuna a su perro o gato”.

A través del diálogo con los vecinos, los operadores insistieron en que la vacuna es el método más efectivo para inmunizar contra esta enfermedad a los animalitos que tenemos en la casa”, haciendo referencia a perros y gatos puntualmente.

Cabe recordarse que  para estar sanas las mascotas requieren de la conducta responsable de los dueños.  “Si bien, el operativo se realiza para vacunar y desparasitar, lo hacemos en primera medida para a los propietarios sobre la importancia que tiene la vacunación para cortar, es decir interrumpir, el ciclo de transmisión de la rabia”.

 

Desparasitación

Aunque no sean tan visibles como las pulgas o las garrapatas, los parásitos internos afectan a los perros y  gatos pudiendo provocarles distintos problemas de salud e incluso contagiar a las personas. Por eso desde la cartera de salud se recomienda “que desparasites periódicamente a tu mascota”.

Si bien la presencia de parásitos internos puede no dar signos evidentes en algunos animales, en otros se puede advertir por ejemplo: falta de apetito, pérdida de peso, vómitos y diarrea. Por lo tanto es necesario llevar a las mascotas al veterinario con regularidad, para que el profesional establezca las pautas para desparasitarlas en tiempo y forma adecuada.

Eso evitará posibles inconvenientes para la salud de la propia mascota, para otras y a su vez  a la de la familia. Los parásitos suelen traer diversos inconvenientes de salud a los perros y gatos, además de contagiarse a los humanos.

Se recuerda que desparasitar a tu mascota de manera periódica y regular, y siguiendo las indicaciones del veterinario es una conducta responsable y comprometida con el animal, con la familia y con la comunidad.

  • Google Play Radio Sensación 93.5 FM
  • Interior

    Llegará así a las 1510 obras educativas de su gestión. Este jueves 20 de marzo, desde las 7:45 horas, el .... Leer Mas
    “Por las lluvias que tenemos en las altas cuencas y la crecida del río Pilcomayo, el oeste provincial está atravesando .... Leer Mas
    Este fin de semana se completó un nuevo ciclo de entrega de módulos alimentarios en el marco del Programa Alimentario .... Leer Mas
    Gastón Salinas, un joven comerciante de la ciudad de Formosa, denunció en sus redes sociales que el hijo del Intendente .... Leer Mas
    Como parte de su Programa Alimentario Provincial, el Gobierno de la provincia de Formosa llevó a cabo una entrega de .... Leer Mas
    En diálogo con AGENFOR, el administrador de la Dirección de Vialidad Provincial (DPV), Javier Caffa, brindó detalles acerca del operativo .... Leer Mas