Millonaria inversión para finalizar nuevas Estaciones Transformadoras en la ciudad

02/04/2019

“Hemos dado inicio al período de pruebas finales de la nueva Estación Transformadora de la ciudad de Formosa, situada en las inmediaciones del barrio Nueva Formosa, sobre la avenida Néstor Kirchner -ETFSA III-, que demando una millonaria inversión de recursos genuinos, y estimamos que en poco más de un mes estará operativa”, confirmo el administrador General de REFSA Electricidad, ingeniero Benjamín Villalba. Incluso anticipo que “también se encuentra en la fase final de puesta en servicio el nuevo transformador de 300 MVA, que en los próximos sesenta días ingresará en forma plena al servicio”, destacando los “recursos millonarios de recursos del tesoro formoseño para ejecutar trabajos de los cuales el estado nacional se desentendió”.

Explico que en el caso de la ET señalada en primer término, “este proceso demandará aproximadamente un mes, y ya para esa fecha se espera contar con la habilitación comercial por parte del Ente Nacional Regulador de la Energía Eléctrica -ENRE-, lo cual permitirá su ingreso pleno al servicio”

Pondero que “no se trata de un dato técnico más en relación al servicio eléctrico de la ciudad de Formosa, dado que permitirá dotar a franjas urbanas en franca expansión,  de una prestación mucho más confiable, más estable y menos vulnerable”.

Explico que actualmente la empresa distribuidora provincial REFSA se ocupa de la distribución eléctrica a los hogares de los formoseños residentes en Capital tomando la energía de dos estaciones Transformadoras operadas por el concesionario TRASNEA SA. Ellas son la estación primigenia del sistema, y única desde la habilitación de la antigua línea de alimentación en Puerto Bastiani -Chaco- situada en el acceso al barrio San Antonio y avenida Gendarmería Nacional  -denominada ETFSA I- y la más reciente, inaugurada en el año 2014, situada en las inmediaciones del Centro Juan Pablo II-llamada ETFSA II-

Amplio Villalba afirmando que “la configuración actual del sistema de distribución eléctrica operado por REFSA se basa en la provisión al sector Norte de la ciudad a partir de la Estación ubicada en esa zona. El resto del conglomerado urbano, situado al sur del riacho Formosa se abastece, en la actualidad, desde la estación situada sobre la avenida Circunvalación, lo cual genera una permanente sobredemanda y alta vulnerabilidad del sistema en su conjunto”.

Sostuvo que “la gran expansión de la ciudad hacia la franja sur y el criterio que guía el accionar del gobierno provincial, en cuanto a que los servicios tienen que estar al frente de la demanda, llevó a una exigente planificación del sistema eléctrico, dentro de la cual se ejecuto esta nueva estación transformadora de última tecnología -denominada ETFSA III- que pronto ingresará al servicio en forma plena, con capacidad de absorber el crecimiento del sector sur por los próximos 5 a 10 años”. Aquí significo que “demandó una inversión cercana a los $ 300 millones”, y que entre los sectores beneficiados se encuentran las familias que residen y que son parte de las zonas de crecimiento proyectado de Villa del Carmen y áreas de influencia.

Entre los datos técnicos de la nueva estación transformadora, señalo que “cuenta con dos transformadores de potencia y también dispone de dos reactores de neutro, dos transformadores de servicios auxiliares, bancos de baterías, sistemas de comunicaciones con fibra óptica, protecciones y un telecontrol remoto, agregando que dispone de un equipamiento que la ubica en la vanguardia tecnológica de la región”.

El administrador de REFSA Electricidad agrego que “esta obra también se complementa con la interconexión en doble terna con la línea de Alta Tensión de 132 kV que une Villa General Mansilla con la Estación Transformadora, por lo que los beneficiarios directos son los habitantes del sector sur por contar con una nueva fuente de alimentación pero también, y en forma notoria, las mejoras impactarán en todo el resto de la ciudad que verá disminuida la demanda de potencia de la estación ETFSA-I”.

Más obras en fase final

Revelo Villalba que “a estos beneficios, por vía directa o indirecta, para todos los habitantes de la ciudad, se le adiciona la interconexión por anillado de las tres estaciones transformadoras que está próxima a concluir y su vinculación con la Estación Gran Formosa -ETGFSA- y permitirá reducir muy significativamente la vulnerabilidad y riesgos de falla de todo el sistema de distribución eléctrica de la ciudad”.

Anticipo que “también se encuentra en la fase final de puesta en servicio el nuevo transformador de 300 MVA, que en los próximos sesenta días ingresará en forma plena al servicio, dotando a todo el sistema eléctrico formoseño de una confiabilidad sostenida en el tiempo y fundada en una planificación ajustada definida por profesionales de primer nivel”.

Recordó que “las obras eléctricas fueron convenidas con exclusivo financiamiento del Gobierno Nacional en la anterior administración de la presidente Cristina Kirchner, como compensación para que las tarifas fueran accesibles para el común de la gente y surgió en el marco de una política de integración nacional y equidad territorial con comunión de esfuerzos de ambas jurisdicciones”. 

En ese marco de relaciones, explico Villalba que “el gobierno provincial resignó un recurso financiero legítimo no aumentando tarifas para ayudar a la economía de los formoseños, pero acordó con el gobierno nacional que fuera destinado a inversiones genuinas para fortalecer su sistema eléctrico con obra planificadas y ejecutadas con racionalidad”.

Advirtió sobre el particular que “todo cambió con la llegada del presidente (Mauricio) Macri al gobierno; con la implementación de una política puramente economicista y liberal que significó que los recursos comprometidos fueran restringidos hasta su completa desaparición durante el año pasado”.

Afirmo categórico la “decisión política inquebrantable de la gestión  del gobernador (Gildo) Insfrán, ante el abandono presupuestario del gobierno nacional, ordenando completar y terminar estas obras para ponerlas al servicio de los formoseños”, significando que “dio y precisas instrucciones para que se proporcionaran los recursos -más de $ 120 millones- adicionales a los casi $ 100 millones ya aportados necesarios para concluir estos trabajos”.

“Cuando las últimas medidas del gobierno nacional sólo priorizan preservar las exorbitantes ganancias de unos pocos privilegiados amigos, con incrementos del precio de la energía, el modelo formoseño antepone políticas para que los formoseños disfruten de una mejor calidad de vida en el lugar que han decidido vivir: este bendito suelo”, expuso concluyente.

  • Google Play Radio Sensación 93.5 FM
  • Locales

    En la mañana de este viernes 14, el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, recibió en la Casa de Gobierno a .... Leer Mas
    De esta manera, el arquitecto Édgar Pérez, coordinador del organismo, explicó que esta política inclusiva que pone a disposición el .... Leer Mas
    Informó que este año, “en las inscripciones que se hacen por sistema online, contamos con un grupo de 75 aspirantes”, .... Leer Mas
    En la tarde de este martes 11, en la plaza “Gustavo Ramón Bini” del barrio Virgen del Rosario de la .... Leer Mas
    Dicha obra es una de las que conforma el Proyecto del Polo Sanitario, llevado adelante por el Gobierno de Formosa .... Leer Mas
    Este martes 11, en la Casa de Solidaridad del barrio La Floresta, inició el ciclo de “Cine y palomitas”, organizado .... Leer Mas