Con mejora, salarios de enero a estatales se abonaran en los días 30 y 31 de enero

25/01/2018

Desde la esfera de Economía provincial se señalo acerca de los avances en todo el proceso de liquidación tendiente a abonar los salarios de enero a los agentes estatales, que se prevé hacerlo los días martes 30 y miércoles 31 del corriente.

En este sentido fue señalado acerca de la labor relacionada a los trámites de procesamiento de los haberes de este mes a los fines de permitir su cancelación de haberes a los Recursos Humanos activos y pasivos de la administración, como también a los docentes de los establecimientos de gestión privada alcanzados por la financiación subsidiada estatal.

Cabe indicar la “particularidad de este primer mes del año, que reside en el impacto del incremento en el rubro antigüedad de las remuneraciones, consistente en el 2%, de conformidad a la normativa del Decreto ley N° 780”.

Se cuantificó que “a partir de las modificaciones enunciadas, el Rubro Personal  requerirá  un desembolso aproximado a los 1400 millones de pesos al Tesoro Provincial, recursos que  se corresponderán con ingresos corrientes del Fisco, no llevándose adelante para el cumplimiento de esta erogación ningún trámite de endeudamiento, política esta que sostenemos a partir de las gestiones presupuestarias de equilibrio promovidas por el Poder Ejecutivo”.

En la primera de las jornadas, es decir el martes 30, se acreditarán las remuneraciones a los agentes pasivos dependiente de la Caja de Previsión Social, mientras que al día siguiente (miércoles 31) se hará lo propio con la totalidad del personal activo del estado, que para el Escalafón Docente comprende además a la suma de Garantía Salarial Provincial, el FONID (Fondo de Incentivo Docente) y en concepto del ítems Material Didáctico.

 

Pagos en enero

 

Asimismo se ratificó que desde el primer día hábil de enero, es decir el martes 2 se activo la operatividad del Presupuesto Provincial 2018. Aquí se explico que como es de estilo bajo el esquema de administración de las partidas de crédito insertas en un cronograma de proyección financiera estructurado a partir de los remanentes de ejercicios anteriores y las perspectivas de evolución de los recursos, se prosiguió en todo este tiempo con los pagos a proveedores, contratistas, prestadores médicos además del resto de ítems al Personal -Asistencia Socia al Personal, horas extras, entre otros”.

 

 

  • Google Play Radio Sensación 93.5 FM
  • Economía

    En la ciudad de Formosa, se concretó la presentación de las nuevas líneas de crédito del CFI destinadas a pequeñas .... Leer Mas
    La actividad tuvo lugar este jueves 31 en el salón del FONFIPRO con la presencia de distintos actores de la .... Leer Mas
    Emprendedoras y empresarias se interiorizaron sobre los detalles del programa durante una reunión en el Ministerio de Economía, Hacienda y .... Leer Mas
    El subsecretario de Desarrollo Económico, Horacio Cosenza, dialogó con AGENFOR y se refirió al nuevo convenio para renovar el Programa .... Leer Mas
    A pesar del recorte en los fondos de Coparticipación que recibe la provincia de Formosa. El ministro de Economía Jorge .... Leer Mas
    El ministro de Economía de la provincia de Formosa Jorge Ibañez advirtió que es inaplicable el proyecto del  “Súper IVA”, .... Leer Mas