Mayans: “En Formosa la situación que tenemos a este día está controlada”

28/06/2020

El senador nacional por Formosa, José Mayans consideró que en nuestra provincia la situación por coronavirus “está controlada” y agradeció especialmente a los trabajadores que están en la primera línea como médicos, enfermeros y conductores de ambulancias.

El legislador participó este domingo del acto de izamiento de la bandera, en el marco del 65° aniversario de la Provincialización de Formosa, y señaló que “Tenemos un gran desafío que pone a prueba la inteligencia del hombre, en una emergencia que vive el país, muy fuerte, concentrada en el conurbano bonaerense y la Capital, donde tenemos un momento muy difícil por el que se está pasando pero si entre todos vamos cumpliendo las disposiciones que se dan a la población podemos superarlo”.

“En Formosa la situación que tenemos a este día está controlada, no tenemos todavía circulación viral y hay un gran esfuerzo de parte de la comunidad formoseña y el gobierno está trabajando muchísimo para que las cosas puedan salir lo mejor posible” argumentó.

Brindó un agradecimiento especial para la primera línea: médicos, enfermeros, conductores de ambulancias que “están en contacto permanente con este desafío que tenemos ahora para llevar adelante salud a nuestro pueblo”.

Obras

En otro orden, Mayans se refirió a la visita del Presidente Alberto Fernández a la provincia y señaló que “Lo que pretendemos es que el gobierno nacional cumpla con la inversión en obras que está pactada en el presupuesto nacional y de hecho el presidente vino a comprometerse con el gobernador”.

Adelantó que la provincia también aportará “nuestro granito de arena para que el desempeño del gobierno nacional sea lo más óptimo  posible teniendo en cuenta la situación que heredamos porque no hay que olvidar que cuando asumimos el gobierno, prácticamente declaramos la emergencia completa, en lo económico, social, es un trabajo muy importante que tenemos que hacer todos los argentinos para poder superar esta situación por la que todos estamos atravesando”.

Plasma

El legislador fue consultado sobre el proyecto de creación del Programa Nacional para la Donación de Plasma Sanguíneo de pacientes recuperados de coronavirus, que el miércoles obtuvo dictamen favorable.

Al respecto, señaló que “los equipos técnicos argentinos demostraron que tienen un nivel altísimo por ejemplo en la detección del Covid 19 tenemos un kit extremadamente rápido y confiable”.

“Además la donación de plasma de personas que ya superaron la enfermedad, y tienen su sistema inmunológico preparado para el combate del coronavirus la ley pretende que en cada provincia donde las personas que superaron la enfermedad pueda acercarse y por solidaridad puedan permitir que otras lo hagan. Como pasó con el intendenteInsaurralde, que pudo superar la enfermedad así, mientras esperamos por la vacuna”.

  • Google Play Radio Sensación 93.5 FM
  • Nacionales

    “La convocatoria al paro es por todos los acontecimientos que está llevando adelante el Gobierno nacional en desmedro de los .... Leer Mas
    El presidente del directorio de REFSA S.A. Fernando De Vido insistió en que casi 50 mil formoseños serán consideradas como .... Leer Mas
    Analizando los datos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) correspondientes al segundo trimestre del 2024 del INDEC, se observó .... Leer Mas
    Este martes 29, la provincia de Corrientes fue escenario del segundo encuentro de Región Litoral, donde representantes de las provincias .... Leer Mas
    Organizado por la Universidad Autónoma San Sebastián, con sede en San Lorenzo (Paraguay). Se llevó a cabo los días 10 .... Leer Mas
    En la ciudad china de Changsha, se desarrolló el Seminario sobre la Innovación y el Desarrollo de Alta Calidad de .... Leer Mas