Más de medio centenar de trabajos en la fase nacional de la Feria de Ciencias

30/10/2018

La coordinadora de la Feria de Ciencias, la licenciada Sandra Arrieta, confirmo que poco más de medio centenar de trabajos investigativos fueron seleccionados para representar a Formosa en la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnologías a realizarse desde este jueves 1° en Córdoba, específicamente en el predio ferial de esa ciudad.

Allí se seleccionaron los 52 trabajos que estarán presentándose y poniéndose a consideración de todo el equipo nacional para la “Feria de Oro”, como se va a llamar este año la exposición nacional dado que cumple 50 años, y que se hará en la cuna que la vio nacer que es Córdoba.

Se espera la participación de dos mil estudiantes de todas las provincias del país. Presentarán los trabajos científico-tecnológicos producidos previamente en sus escuelas que hayan superado las distintas instancias que prevé el programa. También asistirán centenares de evaluadores, coordinadores y equipos técnicos provinciales. Durante las jornadas, se van a elegir 200 proyectos ganadores que recibirán distintos premios.

Las ferias educativas, que se realizan a nivel provincial y nacional, brindan un espacio adecuado para profundizar el saber y la creatividad. A través de estos eventos, se impulsa un intercambio de experiencias educativas entre los participantes de todas las jurisdicciones del país.

Arrieta manifestó que «estamos muy contentos y satisfechos por haber concretado la instancia provincial con muchísimos trabajos, que año a año nos van sorprendiendo en cuanto a temáticas y calidad».

Comentó que «sumando todos los trabajos que se han presentado a lo largo y ancho de nuestra provincia, desde la instancia institucional hasta que se van seleccionando para luego pasar a la zona y de ahí recién al provincial, tenemos un total aproximado de 6 mil trabajos que son presentados para la selección y puesta en valor de manera de ir a representar al provincial».

Valoró a su vez la participación de «la totalidad de las delegaciones zonales, salas de jardines de infantes de cuatro años, los institutos de formación docente y técnica, todas las modalidades, niveles primario, secundario, superior, educación hospitalaria y domiciliaria, educación en contexto de encierro, modalidades rural y EIB, entre otros».

«Dada la cantidad de trabajos que tuvimos este año, la feria se tuvo que partir en dos etapas -explicó-. Una primera que fue la feria de educación técnica que se desarrolló del 26 al 28 de septiembre, donde se presentaron 70 trabajos aproximadamente, para sumarse a los 220 que ya teníamos para la instancia dos que se realizó en el Colegio Juan José Silva desde el 10 al 14 de octubre».

 

  • Google Play Radio Sensación 93.5 FM
  • Educación

    En esta semana, el personal del centro de salud “María Luisa Espinosa” del barrio Juan D. Perón llevó a cabo .... Leer Mas
    Esta semana, un equipo del Hospital de Subteniente Perín se trasladó hasta la colonia Qom Riacho de Oro, donde brindó .... Leer Mas
    El Ministerio de Cultura y Educación, a través de la Dirección de Educación Secundaria y la Coordinación de de Políticas .... Leer Mas
    Este lunes 21 comenzaron las clases de la Escuela de Apoyo y Recreación Infantil en los salones del Albergue Evita, .... Leer Mas
    El Jardín de Infantes Nucleados N°4 “Beatríz Molina de Stefanich”, ubicado en Sarmiento 490 de la ciudad de Formosa, celebró .... Leer Mas
    Un equipo de la Dirección de Salud Mental del Ministerio de Desarrollo Humano llevó adelante una jornada de talleres sobre .... Leer Mas