El mango, recomendada por nutricionistas

20/01/2018

Consumir las frutas autóctonas de verano como el mango, una deliciosa fruta formoseña con múltiples nutriente indicado para todas las edades y prácticamente para cualquier tipo de organismo, forma parte de las principales recomendaciones del ministerio de Desarrollo Humano de la provincia.

Entre las principales vitaminas que podemos encontrar en los mangos, destaca por ejemplo la presencia tanto de vitamina C como de vitaminas del grupo B, importantes para el sistema nervioso y para el correcto funcionamiento del metabolismo. Además, también es muy rico en selenio, magnesio y hierro, a la vez que por su alto contenido en potasio lo convierten en una fruta con un importante efecto diurético, ayudando contra la retención de líquidos.

Pueden ser ideales no sólo para tratar casos de estreñimiento, sino para prevenir la debilidad muscular, la aparición de la anemia y como ayuda en las digestiones pesada. Por su alto contenido en  vitamina A es también importante y beneficiosa para  la piel, la vista, el cabello, los huesos y el sistema inmunológico, entre otros.

 

Aporte

 

Las frutas aportan a nuestro organismo principalmente fibras, vitaminas, minerales y agua. Si bien es posible conseguir toda clase de alimentos en cualquier época del año, lo recomendable es variarlos a partir de la oferta de temporada, teniendo en cuenta que pueden estar al alcance de las manos y conseguirse en muchos casos de manera gratuita.

En tal sentido, la cartera de salud local recomienda que frente a la cantidad de frutas de mango que se pueden recolectar por estos días en nuestra provincia, se aproveche la oportunidad de tener al alcance este fruto sabroso y nutritivo, y se consuman ya que son frutas con alto contenido vitamínico, altamente favorable para nuestro organismo.

Son innumerables las ventajas que brinda a la salud el consumo de esta fruta autóctonas que se encuentran al alcance de los formoseños en esta temporada, sobre todo teniendo en cuenta que está al alcance de todos y en abundancia. En relación a esto se aconseja a la población formoseña que se incorpore a la alimentación diaria esta fruta que, además, puede consumirse cruda o cocida y preparada en distintas formas como: ensaladas de frutas, licuados, postres y preparaciones combinadas con otros alimentos.

  • Google Play Radio Sensación 93.5 FM
  • Salud

    Desde la Secretaría de Deportes y Recreación Comunitaria del gobierno de Formosa invitaron a los adultos mayores a sumarse a .... Leer Mas
    El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Desarrollo Humano, dispone periódicamente el traslado hacia el interior, de .... Leer Mas
    El administrador general del Hospital Interdistrital Evita, el doctor Samuel Gutiérrez, valoró el crecimiento sanitario provincial, en cuanto a infraestructura .... Leer Mas
    El intendente de Laguna Blanca sostuvo que la inauguración del Hospital Distrital significa un hito para la salud pública de .... Leer Mas
    Desde el Instituto de Asistencia Social para Empleados Públicos (IASEP) se informa que debido al traslado a la casa central .... Leer Mas
    La Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR) accedió a testimonios brindados por la doctora, quien en primera instancia aclaró que “cuanto .... Leer Mas