Libretas de Salud Escolar en jardín

Con una charla informativa, tuvo lugar un nuevo operativo de confección y actualización de Libretas de Salud Escolar en el Jardín de Infantes 7 del barrio 7 de Mayo, ubicado en la circunscripción 5 de nuestra ciudad.
“Sumada a las atenciones y los demás servicios que se acercan a los niños en el marco de los controles que realizamos para completar las libretas, también hacemos una charla para informar a los padres y a las familias sobre la importancia que tiene este documento para la salud integral del niño durante su paso por el nivel inicial y primario”, explicó la directora del centro de salud.
Sobre los temas abordados en el encuentro con los tutores, la profesional comentó que “les contamos de qué se trata la libreta y para qué sirve, cómo se implementa, todos los controles que incluye su confección y actualización, los beneficios que implica tanto para el niño, como para la familia, compañeritos, el plantel docente y directivo, y por supuesto también para la comunidad”.
En relación a ello recordó que todos los días del año, el equipo de salud espera que la familia se acerque al centro de salud para que el chico que está en edad del jardín o escuela primaria realice su libreta. Sin embargo – resaltó- que “este tipo de operativos que incluye la llegada a las escuelas y jardines es para garantizar que todos tengan este documento actualizado en cada ciclo lectivo, con visitas que se repiten varias veces al año”.
Accionar multidisciplinario
Respecto a los controles realizados, los jardineritos fueron beneficiados con mediciones antropométricas para determinar su peso y talla “y su estado nutricional, algo fundamental para constatar que el niño este cursando un crecimiento adecuado acorde a su edad”, explicaron los pediatras.
A lo anterior fueron sumadas evaluaciones auditivas y visuales, controles bucodentales, medición de la tensión arterial y temperatura, y otros chequeos médicos físicos y clínicos para detectar tempranamente cualquier trastorno, además de asegurar el resguardo de su salud integral.
Por su parte fueron revisados los carnets de vacunas y aplicadas las dosis faltantes “para iniciar o completar esquemas que corresponden a la edad del ingreso escolar”.
Asimismo añadió que “ahora que fue lanzada la vacunación antigripal anual, se aplica esta vacuna a los niños que presentan factores de riesgo respiratorio, cardíaco, diabéticos, obesos, y los inmunodeprimidos que se encuentran cumpliendo algún tipo de tratamiento”.