La Unidad Sanitaria Móvil brinda asistencia en varias especialidades medicas

El doctor Roberto González, médico ginecólogo y uno de los coordinadores a cargo de la Unidad Sanitaria Móvil apostada durante estos días en el barrio Villa del Rosario comentó acerca del amplio accionar que están llevando en el marco del Operativo Solidario, “Por nuestra gente, todo”.
Es así que desde este año, se ha incorporado dentro de los operativos solidarios uno de los móviles sanitarios que posee la provincia y que se adquirió gracias a las gestiones del gobernador Insfrán y del ministro de Desarrollo Humano, Dr. José Luis Décima y que desde el viernes pasado, prestó servicios en esta barriada del norte formoseño.
González dijo que “se brindo una oferta de salud variada desde la mencionada unidad sanitaria, las que se suman a todas las otras ofertas de servicios brindados de manera usual durante los operativos. Estuvimos recibiendo pacientes tanto los días previos al operativo como así también durante el desarrollo del mismo, con consultorios de diagnósticos por imágenes, laboratorio, entre otros”.
Subrayó al respecto que “es decir, que el médico cuando atiende a los pacientes durante al operativo puede solicitar los estudios que se realizan en este camión sanitario que son: mamografías, radiografías, ecografías, electrocardiograma, laboratorio y el paciente se acerca con la orden del profesional y accede de forma gratuita a todos los servicios mencionados”.
Diagnóstico
Se indicó además que el paciente obtiene en el mismo momento el diagnóstico de la dolencia o patología por la cual acudió, de esta manera el profesional médico también puede realizar de forma inmediata y eficaz el tratamiento a seguir por ese paciente. Es una oferta amplia, eficaz y rápida.
Finalmente, se explicó que ésta, es una unidad sanitaria equipada con tecnología de punta, equipos de alto nivel y con la máxima precisión como por ejemplo los de laboratorio donde se pueden realizar estudios de: colesterol, triglicéridos, ácido úrico, glucemia, hemoglobina glicosilada que se realiza para determinar si el paciente es o no diabético; además de electrocardiogramas; radiografías, ecografías ginecológicas y abdominales. En el caso de las mamografías se realizan según el pedido médico y la edad de la paciente pero también se van a realizar a demanda a mujeres de 40 años o más.