La UNaF está preparada para una mayor matrícula”

30/01/2018

El doctor Emilio Grippaldi, asesor legal y técnico de la UNaF, aseguró que este año es menor el monto asignado para las universidades nacionales. Entre otras declaraciones, señaló que las carreras más elegidas están en la Facultad de Administración, Economía y Negocios.

Ante el inicio de un nuevo ciclo lectivo, Grippaldi -quien también se desempeña como profesor en la FAEN- sostuvo que las carreras que brinda la Facultad de Administración, Economía y Negocios presentan la mayor demanda. “Encabeza la de contador público, en segundo lugar está la licenciatura en comercio exterior y luego tenemos a la carrera que se impulsó en nuestra gestión que es la de las TICS y la cuarta carrera es la administración en administración de negocios agropecuarios”, dijo.

Además, afirmó que la UNaF tiene “un alto nivel académico” que es distinguido por bancos y empresas que contratan a los profesionales que egresaron de la FAEN.

En ese sentido, añadió que “es bueno que el ciudadano formoseño que está interesado en una buena formación sepa que en la UNaF puede formarse adecuadamente. No séra sólo un contador público para Argentina sino que es una formación para desenvolverse inclusive en el Mercosur dado que el plan de estudios y los programas de las asignaturas los forman para el Mercosur, no solo para Argentina y la UNaF es una de las pocas facultades del país con esas características.”.

 

Recursos acotados

 

Por otra parte, el doctor se manifestó preocupado por la falta de fondos para las universidades nacionales: “Si bien este año mermó el presupuesto para las universidades nacionales pero la UNaF está preparada para una mayor matrícula. Es de público conocimiento que el presupuesto universitario ha sido deteriorado y eso afecta a los universitarios y a los investigadores universitarios como quien les habla”.

“En la historia argentina, los gobiernos que han elevado considerable y gratamente el presupuesto universitario, y que ha puesto mucho respaldo a las universidades argentina, han sido los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner. También en Formosa hemos tenido el apoyo del gobierno provincial de la mano del doctor Gildo Insfrán”, agregó.

 

  • Google Play Radio Sensación 93.5 FM
  • Educación

    El secretario gremial de la Agremiación del Docente Formoseño (ADF), Rubén Chávez, habló el paro nacional de este martes 14 .... Leer Mas
    Este martes 7 de octubre, desde las 9:30 horas, en el Galpón C del Paseo Costanero, el Ministerio de Cultura .... Leer Mas
    Jóvenes de distintas instituciones educativas de la provincia expondrán investigaciones que combinan ciencia, compromiso ambiental y desarrollo comunitario, en el .... Leer Mas
    El 26 y 27 de septiembre se realizará la primera edición de “Expedición Polo-Territorio Vivo de Innovación”, con estaciones de .... Leer Mas
    Al respecto, el director de Recreación Comunitaria, Daniel Leguizamón, explicó que del espacio participaron jóvenes, pero también personas mayores y .... Leer Mas
    En el Galpón C del Paseo Costanero de la ciudad capital, este martes 16, por la mañana, comenzó una nueva .... Leer Mas