La UEPPA traza estrategias en su primer encuentro del 2025

18/03/2025

Este lunes 17, la Unidad Ejecutora Provincial de Programas Alimentarios (UEPPA) llevó a cabo su primera reunión del 2025, reafirmando el rumbo de las políticas alimentarias impulsadas por el Gobierno de Formosa.

Encabezada por la ministra de la Comunidad, Gloria Giménez, la reunión congregó a equipos técnicos de los Ministerios de la Producción y Ambiente; Economía, Hacienda y Finanzas; del Instituto PAIPPA, junto a la coordinadora ejecutiva del Plan Nutrir, Anahí Santander, y referentes del programa Soberanía Alimentaria Formoseña; Nutrifor; la Cooperativa Paippera; además de los consorcios productivos de Riacho He Hé y Laguna Naineck.

Durante el encuentro, se realizó un análisis exhaustivo del desempeño del Plan Nutrir en 2024, evaluando la provisión de productos frescos de origen paippero y se establecieron nuevas estrategias para fortalecer la producción y garantizar una distribución eficiente de alimentos esenciales.

En este sentido, la ministra Giménez destacó la importancia de estos espacios de articulación interinstitucional que “son clave porque nos permiten evaluar el impacto de nuestros programas y definir acciones concretas para seguir garantizando alimentos saludables y accesibles. Con el trabajo coordinado de todos los organismos involucrados, avanzamos en soluciones estratégicas que benefician tanto a las familias vulnerables como a productores”, expresó.

Uno de los ejes centrales de la planificación 2025 es la diversificación y fortalecimiento del sistema productivo, promoviendo una oferta más amplia y equilibrada de productos frescos en el bolsón alimentario. Para ello, se subrayó la necesidad de una planificación productiva eficiente y variada, que contemple la capacidad de producción local y asegure el abastecimiento de frutas, verduras y otros productos esenciales.

El encuentro también puso de relieve la importancia de consolidar la economía local a través de alianzas estratégicas entre el Estado y los productores. Se ratificó el compromiso de avanzar en nuevos convenios con consorcios productivos y cooperativas, fomentando un circuito económico que fortalezca a las familias paipperas y garantice la sostenibilidad de las políticas alimentarias.

“Estas acciones son fundamentales para sostener la independencia económica de los productores locales y asegurar la presencia de alimentos de calidad en los hogares formoseños”, remarcó Giménez.

Creada en 2018 por el gobernador Gildo Insfrán mediante el Decreto Provincial N.º 264, la UEPPA es el organismo encargado de administrar y supervisar los programas de asistencia alimentaria de la provincia. Su misión no solo implica la ejecución del Plan Nutrir, sino también la definición de estrategias nutricionales que garanticen el acceso a alimentos de calidad, con una estructura de gestión compuesta por profesionales y técnicos que trabajan ad honorem en la planificación de políticas alimentarias de impacto.

Con esta primera reunión del año, el Gobierno provincial reafirma su compromiso inquebrantable con la seguridad alimentaria, promoviendo políticas públicas que garantizan derechos, fortalecen la producción local y consolidan un sistema alimentario más justo, equitativo y sustentable en Formosa.

  • Google Play Radio Sensación 93.5 FM
  • Locales

    Este 16 de abril se conmemora el Día Mundial del Emprendedor, fecha dedicada a reconocer la visión, creatividad y perseverancia de quienes .... Leer Mas
    Repasó que los alumnos de primer año de las carreras de la Tecnicatura Superior en Mecatrónica y Tecnicatura Superior en .... Leer Mas
    Durante el cónclave, les comunicó la firma del Decreto Nº 325/25 mediante el cual convocó a comicios en todo el .... Leer Mas
    El documento cita lo normado en los artículos 142 inciso II), 103, 105, 128, 179 inciso 8) y concordantes de .... Leer Mas
    La diputada provincial del Partido Justicialista, la doctora Cristina Mirassou, destacó la importancia de la promulgación en Formosa, en 1984, .... Leer Mas
    Un ejemplar joven de aguará guazú (Chrysocyon brachyurus) fue reinsertado en su hábitat natural, luego de un proceso de recuperación .... Leer Mas