La provincia aprobó íntegramente las reglas de responsabilidad fiscal

31/07/2018

El subsecretario de Hacienda y Finanzas, Miguel Antinori, dijo que» el Consejo de Responsabilidad Fiscal aprobó íntegramente los resultados de las cuentas de la provincia, a partir del efectivo cumplimiento de las pautas e indicadores de gestión trazadas por la ley N 25917 modificada por su similar N 27428, correspondiente al

ultimo ejercicio fiscal cerrado».

Advirtió que «desde ciertos sector se expone su desconocimiento al referir que Formosa no cumple con la Ley de Responsabilidad Fiscal y las buenas prácticas de gobierno. Es más, se debe apuntar que esta Jurisdicción tiene una tradición en la atención de la normativa desde su sanción en el año  2004 (Ley 25.917) ,tal como lo  acreditan los  sucesivos Informes Anuales de Evaluación  producidos al respecto»

 

Evaluación anual

 

Sobre el particular Antinori explicó que «las normativas vigentes para el análisis del comportamiento de las distintas haciendas provinciales y de nación, vigentes en el ámbito del Consejo de Responsabilidad Fiscal puntualmente distinguen dos clases de informes elaborados conforme a la metodologías aprobadas».

Señaló que «el único dictamen que evalúa el cumplimiento o

incumplimiento de la gestión en relación a los indicadores exigidos por la Ley es el se elabora para al Año Fiscal, es decir el que incluye el tiempo integro -12 meses- que prevé el Presupuesto aprobado por los Poderes Legislativos»

Agregó » en este sentido el informe de evaluación correspondiente al año 2017 marca que Formosa dio acabado cumplimiento a la regla del Gasto, es decir aquella  que establece que la tasa nominal de incremento del gasto corriente primario no debe superar a la tasa de  incremento nominal del PIB a precios de mercado según el Indec, asimismo a la regla del Resultado primario atento al logro del

superávit logrado, como también a la regla de los Servicios de Deuda con un indicador del 1,1 % respecto del límite fijado en el 15%”.

 

Informe de seguimiento

 

Por otra parte apuntó  que «el Consejo, a través del Comité Ejecutivo  produce otro modelo de informes  en este caso de seguimiento de las jurisdicciones y es de carácter trimestral, y cuya medición de indicadores en ningún caso implica calificación de cumplimiento o  incumplimiento de las reglas de responsabilidad fiscal, así lo establece la reglamentación que ordena la metodología establecida por el organismo»

 

Aprobaciones anuales consecutivas

 

Significo el subsecretario que » la conducta fiscal de naturaleza tendencial que distingue a Formosa es justamente la que posibilita, desde el sostenido equilibrio en sus cuentas y el logro de la consecutividad del bajo nivel  de endeudamiento, poder aprobar año tras año los requisitos de evaluación, tanto de índole cuantitativos como cualitativos de transparencia, exigidos por las citadas  normas de Responsabilidad Fiscal y Buenas Prácticas de Gobierno»

  • Google Play Radio Sensación 93.5 FM
  • Provinciales

    La ceremonia oficial, en la Casa de la Artesanía, fue presidida por el vicegobernador Eber Solís, con la presencia del .... Leer Mas
    Las familias argentinas vienen enfrentando un importante aumento en el costo de la energía eléctrica en el último tiempo. Se .... Leer Mas
    El doctor Hugo Bay, exsubsecretario de Recursos Naturales, Ordenamiento y Calidad Ambiental de la provincia, advirtió que el negacionismo climático .... Leer Mas
    El pasado martes 14, el Gobernador del Chaco, Leandro Zdero anunció una serie de medidas respecto a la factura de .... Leer Mas
    El Gobierno de Formosa, a través del Ministerio de la Producción y Ambiente (MPyA), la Unidad Provincial Coordinadora del Agua .... Leer Mas
    Al respecto, el administrador general de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), Javier Caffa, puntualizó que “se entregaron 21 certificados .... Leer Mas