La ocupación de UTI en el Hospital Evita se acerca al 70%

23/03/2021

Este martes, el doctor Julián Bibolini, informó durante la conferencia del Consejo de Atención Integral de la Emergencia COVID-19 “Dr. Enrique Servian”, que el promedio de contagios en la provincia se acerca a los 90 casos por cada 100 mil habitantes, incremento que estuvo aparejado al relajamiento del cumplimento de las medidas sanitarias. En tanto que la tasa de positividad llegó al 0,99%, lo que representa un ligero incremento. “Tenemos varios pacientes muy críticos, con muy alta posibilidad de fallecer”, sentenció.

En este sentido, refirió que de las 553 personas con coronavirus, son 84 quienes requieren de un seguimiento médico más estricto, por lo que se encuentran en el Hospital Interdistrital de la Contingencia Evita.

“Hasta el momento, son 84 los pacientes internados en el Hospital Interdistrital Evita, 27 de ellos están en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) –lo que representa alrededor del 67% de ocupación de las camas de terapia en ese hospital- a su vez, 23 están con necesidad de asistencia respiratoria mecánica. Es un alto número de pacientes”, explicó Julián Bibolini.

Marcó también que “los números van en aumento”, como consecuencia de los diagnósticos diarios y que “en estos días estamos cerca de los 90 casos por 100 mil habitantes –en los últimos catorce días- y añadió que “Alemania anunció 107 casos por 100 mil habitantes, por lo que van a implementar un confinamiento estricto”.

En este contexto, Bibolini instó a la toma de conciencia ante las variantes de COVID que circulan “la mutación del virus es prácticamente una nueva pandemia y ya está circulando en Buenos Aires, Córdoba, Corrientes, Paraguay (…), por lo que hay una alta posibilidad de que ingrese a Formosa”.

“Lo que se está haciendo ahora es profundizar las capacidades para planificar y absorber este aumento de número de casos y hacer lo mejor que podemos para cuidar de la salud de los 640 mil formoseños y formoseñas, como siempre decimos”, continuó el especialista en Infectología.

Por último, indicó que “los pacientes internados en distintos Centros de Atención Sanitaria (CAS) o sus domicilios, están bajo seguimiento médico y ante cualquier desmejoría, se derivará al Hospital”. 

“Tenemos varios pacientes muy críticos, con muy alta posibilidad de fallecer y así es la evolución de la pandemia cuando aparecen más casos”, dijo para cerrar.

  • Google Play Radio Sensación 93.5 FM
  • Salud

    El 26 de marzo se conmemora el Día Internacional del Cáncer de Cuello Uterino. En ese marco, el Centro de .... Leer Mas
    Desde el Ministerio de Desarrollo Humano se dio a conocer que, a partir de este miércoles 19 de marzo, el .... Leer Mas
    La actividad estuvo organizada por el servicio de Oncología del Hospital de Alta Complejidad. Esta jornada busca ser un espacio .... Leer Mas
    Partiendo de la base de que el hospital cuenta con un Tomógrafo Helicoidal y de un intensificador de imagen Arco .... Leer Mas
    En el marco del Día Mundial del Cáncer de Cuello Uterino, que se conmemora el 26 de marzo, el Centro .... Leer Mas
    Este lunes 17, desde las 8 horas, el Gimnasio Terapéutico de la Secretaría de Deportes y Recreación Comunitaria, reinició sus .... Leer Mas