La libreta de salud fue una de las protagonistas del inicio de clases

06/03/2018

Durante las últimas semanas, la Libreta de Salud Escolar fue uno de los documentos protagonistas de las inscripciones escolares para el periodo 2018.

Gracias al avance del programa provincial de Libretas de Salud en nuestra provincia, los niños que cursan el ciclo escolar inicial y primario cuentan con un riguroso registro actualizado de sus condiciones clínicas y físicas; además esto permite captar tempranamente cualquier alteración o trastorno para una adecuada y rápida intervención médica.

Se trata de una documentación útil implementada por el Ministerio de Desarrollo Humano de la provincia, a cargo del Dr. José Luis Décima, el cual posibilita a las familias estar al tanto del estado de salud de sus hijos como también a los docentes y a la comunidad educativa.

En este documento que acompaña al alumno durante su paso por la escuela primaria, se registran evaluacionesodontológicas, oftalmológicas y auditivas; revisión del lenguaje y de las condiciones motrices del niño. También incluye controles cardiológicos y nutricionales. Esto último asistido por un minucioso chequeo antropométrico realizado por los enfermeros de los equipos de salud. Entre otros tantos requerimientos pediátricos.

Asimismo, la mencionada documentación es útil tanto para los padres, docentes como también para el equipo médico, para constatar las dosis de vacunas que el menor tiene aplicada.

La Libreta de Salud Escolar debe completarse en el nivel inicial y 1er grado. Posteriormente debe ser actualizada en cada cambio de ciclo: 3er y 6to grado. “Los controles indicados en este documento sirven para detectar no solo como va el desarrollo físico del niño, sino también su maduración y evolución cognitiva”.

En tanto que a partir de los exámenes puede surgir la necesidad de solicitar estudios complementarios para vigilar la salud del niño, advertir a tiempo cualquier problema y que el profesional brinde el tratamiento oportuno o realice la derivación correspondiente para su atención con otro especialista.

“Los padres deben acompañar a sus hijos a los actividades de Libretas de Salud que se realizan en las escuelas porque representa un beneficio para el niño y para su entorno”, expusieron desde el área de pediatría.

  • Google Play Radio Sensación 93.5 FM
  • Salud

    Desde la Secretaría de Deportes y Recreación Comunitaria del gobierno de Formosa invitaron a los adultos mayores a sumarse a .... Leer Mas
    El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Desarrollo Humano, dispone periódicamente el traslado hacia el interior, de .... Leer Mas
    El administrador general del Hospital Interdistrital Evita, el doctor Samuel Gutiérrez, valoró el crecimiento sanitario provincial, en cuanto a infraestructura .... Leer Mas
    El intendente de Laguna Blanca sostuvo que la inauguración del Hospital Distrital significa un hito para la salud pública de .... Leer Mas
    Desde el Instituto de Asistencia Social para Empleados Públicos (IASEP) se informa que debido al traslado a la casa central .... Leer Mas
    La Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR) accedió a testimonios brindados por la doctora, quien en primera instancia aclaró que “cuanto .... Leer Mas