La integración del sistema público sanitario permitió compleja y exitosa cirugía a una mujer
El sistema de salud público de la provincia, por intervención de sus diferentes niveles, una vez más llevó a cabo una exitosa y compleja cirugía a una paciente que padecía una grave patología ginecológica.
La paciente Estela Mendoza, comenzó a tener complicaciones en su salud a raíz de fibromas uterinos, con el pasar del tiempo esto fue agravándose y convirtiéndose en un mioma gigante lo cual trajo aparejado muchas complicaciones más.
Primeramente fue atendida por profesionales del Hospital de la Madre y el Niño, que luego debido a su compleja situación fue derivada oportunamente al Hospital de Alta Complejidad “Pte. Juan Domingo Perón”, donde recientemente fue intervenida por un equipo multidisciplinario compuesto por el Servicio Ginecología, Urología y Cirugía General de la institución. La intervención fue exitosa y Estela ya cuenta con el alta médica y con las mejores expectativas para continuar con su vida normalmente.
“Desde muy joven comencé a tener problemas en mi salud a causa de unos fibromas que cada vez crecían mas hasta convertirse en un mioma enorme, al punto que mi salud se complicó aún más porque como consecuencia de las múltiples cirugías que tenía hechas en mi abdomen, pasé también a tener una hernia gigante” comentó la paciente.
Luego agregó “a raíz de esto empecé a engordar porque no podía hacer ejercicios, caminar. Me dificultaba moverme, respirar, no podía hacer nada, ni un pequeño esfuerzo porque se agravaba más mi salud. Así fue que acudí por primera vez al Hospital de la Madre y el Niño porque no contaba con obra social. Allí, en los últimos 3 años estuve internada seis veces para intentar compensarme, agradezco y valoro mucho a los profesiones de ese hospital por toda la atención recibida”.
“Pero mi salud cada vez empeoraba más, por ello me derivaron al Servicio de Ginecología del Hospital de Alta Complejidad donde me vieron los profesionales que son dioses para mí a partir de ahora, estoy bien me recupere perfectamente, soy otra persona, volví a vivir a nacer y ahora me estoy yendo a mi casa feliz” contó entusiasmada.
“Siempre digo que esto que me paso no fue un descuido. Esta enfermedad la padecí desde los 20 años porque mi cuerpo generaba fibromas pero ahora soy una paciente que se va feliz, porque ni siquiera sufrí el postoperatorio, en el Hospital de Alta Complejidad el trato de todos los profesionales, enfermeros y asistentes es realmente excelente”.
“Por último quiero destacar la labor de los médicos por su trabajo excelente, pero me llevo también la parte humana lo buena persona que son, siempre preocupados por el bienestar de sus pacientes”.
El HAC
Desde la institución remarcaron que el caso de Estela es uno de los tantos que demuestran lo importante en la interacción de los distintos niveles de complejidad creciente del sistema de dalud de la provincia, ofreciendo las múltiples herramientas existentes para el beneficio de los pacientes; como así también la importancia del trabajo interdisciplinario realizado en el Hospital en las situaciones más complejas que así lo ameritan.
Hoy esto se realiza de manera sistemática para garantizar la mejor calidad de atención a cada ciudadano, resolviendo con solvencia prácticamente la totalidad de la demanda en salud y siendo cada vez más infrecuente la necesidad de derivaciones extraprovinciales con el gran beneficio que esto genera a todo el grupo familiar de los pacientes. Claramente ello tiene que ver con la decisión política provincial de brindar las más complejas prestaciones dentro de nuestro territorio provincial, algo que nos jerarquiza enormemente dentro de la región, puesto que no en todos lados se ha seguido este camino para beneficio de la población, y menos aún dentro del sistema de salud pública.