A la hora de salir a la ruta, desde Salud piden extremar recaudos para viajar seguro

14/01/2018

Cada verano cientos de miles de familias transitan las rutas para pasar sus vacaciones en otras provincias o países vecinos. Para evitar riesgos innecesarios durante el viaje, desde el Ministerio de Desarrollo Humano de la provincia brindaron algunos consejos básicos para viajar tranquilos.

Indicaron que es importante planificar el viaje de manera que la duración tenga relación con las velocidades máximas permitidas en ruta. También pidieron respetar las normas; la velocidad máxima establecida en ruta obedece a estudios rigurosos de tránsito destinados a brindar seguridad, eficacia y comodidad: se debe circular dentro de los límites establecidos y demorar el tiempo que sea necesario para llegar a destino.

Cuando las distancias sean prolongadas, lo aconsejable es realizar paradas periódicas y tomar descansos. Así los pasajeros puedan estirar las piernas, ventilar el habitáculo y cargar combustibles.

Los bultos y equipaje deben ir bien sujetos y ubicados de manera que no vulneren la seguridad de los pasajeros ni dificulten la visibilidad y maniobrabilidad del conductor.

Además, la cartera de salud provincial recordó que todos los ocupantes del vehículo deben utilizar cinturón de seguridad. Los niños deben viajar en el asiento trasero y en los sistemas de retención que corresponda según su edad. Mantener las luces bajas encendidas en todo momento. Avisar con antelación las maniobras con la luz adecuada. Respetar las normas de tránsito y velocidades máximas. No realizar adelantamientos indebidos. Mantener la distancia intervehicular correspondiente.

Por último, desde la cartera de salud local insistieron que quienes manejan no pueden consumir bebidas alcohólicas, ni tomar pastillas que pueda provocar somnolencia. No adelantarse en curvas y puentes. En días de lluvia, extremar las precauciones. No cruzar vados, ríos y arroyos.

Si por alguna razón tiene que caminar por la ruta, hacerlo por la banquina en sentido contrario al tránsito. Llevar botiquín de primeros auxilios y tener a mano los números de emergencia y kit de seguridad del vehículo.

  • Google Play Radio Sensación 93.5 FM
  • Salud

    La actividad se realizó en el marco del Programa Provincial de Libretas de Salud Escolar a cargo de un equipo .... Leer Mas
    Por primera vez, el Hospital de Alta Complejidad “Pte. Juan Domingo Perón”, a través del Servicio de Ginecología, incorporó una .... Leer Mas
    La Red Provincial de Ecografía Gestacional desplegó esta semana una nueva actividad en el interior de la provincia, destinada al .... Leer Mas
    En la mañana del lunes 14 de abril, un equipo del área de Docencia del Sistema Provincial de Emergencias y .... Leer Mas
    De acuerdo al parte informativo provincial COVID-19 difundido este domingo 13, se registraron solo dos casos positivos en la última .... Leer Mas
    En la mañana de este lunes 14 de abril, el equipo de vacunadores del hospital de Laguna Yema, continúa la .... Leer Mas