La falta de responsabilidad social, factor fundamental en el aumento de contagios por coronavirus

09/05/2021

“Catorce es desastroso para nuestra situación, nos pone tristes”, indicó el médico infectólogo Julián Bibolini, y explicó que “es una situación que puede ocurrir luego del aumento de los casos positivos, porque a la semana o diez días, comienzan a aparecer el pico de fallecidos”.

Asimismo, el especialista refirió que estadísticamente al quinto y séptimo día de cursar la infección, el cuadro puede agravarse y posteriormente estas personas requieren de terapia intensiva. 

“Probablemente siga este ritmo de fallecidos porque hace unos cinco días atrás anunciamos más de 500 casos por día, para nosotros es muchísimo. A pesar de eso seguimos trabajando y haciendo todo el esfuerzo necesario. No se va a derrumbar todo el trabajo que se estuvo haciendo hasta ahora”, subrayó Julián Bibolini.

En cuanto a pacientes en terapia intensiva, el especialista comentó que a este domingo 9 de abril, son 110 las personas que se encuentran en una unidad de terapia intensiva distribuidas entre los hospitales Central, Interdistrital Evita, La Madre y el Niño, Alta Complejidad, Distrital N°8 y el Dr. Cruz Felipe Arnedo, de la ciudad de Clorinda.

Señaló, que algunos pacientes requieren de la asistencia respiratoria mecánica, mientras que otros, oxígeno por casco Helmet o mascarilla. El Hospital Interdistrital Evita concentra la mayor cantidad de pacientes en UTI, con 64 camas ocupadas. 

Por último, Julián Bibolini instó a la población redoblar los cuidados sanitarios en el contexto de pandemia para disminuir los contagios y fallecimientos por COVID. 

“Veremos cómo va evolucionando la enfermedad en el transcurso de la semana, es duro ver estos resultados pero esperemos –con la ayuda de todos- ver un cambio en el transcurso de estos días”, concluyó.

  • Google Play Radio Sensación 93.5 FM
  • Salud

    El Servicio de Nutrición del Hospital de la Madre y el Niño convocó a mujeres que estén en condiciones de .... Leer Mas
    Niñas y niños que asisten al JIN N° 44 -anexo 1- en los turnos mañana y tarde, fueron destinatarios de .... Leer Mas
    Gracias a la intervención del equipo médico especializado. La rápida y efectiva respuesta del hospital ha marcado una diferencia crucial .... Leer Mas
    La coordinadora del Programa provincial de Detección Precoz del Cáncer de Mama, la doctora Sofía Samudio Godoy, destacó la “excelente” .... Leer Mas
    “Hoy el equipo de salud está haciendo una nueva patriada”, afirmó el Subsecretario de Medicina Sanitaria del Ministerio de Desarrollo .... Leer Mas
    El Hospital de Alta Complejidad anunció la apertura de inscripciones para las residencias médicas del año 2025.  A través del .... Leer Mas