La Educación Secundaria en procesos de transformación

12/04/2018

En el marco de los principios y fines de la educación formoseña que especifica la Ley Provincial N°1.613, la Educación Secundaria constituye la etapa escolar obligatoria destinada a la formación de adolescentes y jóvenes. Tiene como finalidad principal profundizar los saberes, capacidades y valores que hacen a la formación integral para la construcción de sus proyectos de vida.

En este aspecto, el licenciado Gabriel Santillán, Director de Educación Secundaria, explicó que las acciones que llevan adelante se desarrollan profundizando la transformación. “Este año los ejes de trabajo que tenemos pasan por la protección y el cuidado de las trayectorias escolares. Uno de ellos es recuperar la función tutorial como una responsabilidad de todos los sectores y de todos los que trabajamos dentro del ámbito educativo como una acción transversal. También, otro de los ejes es el cuidado del clima escolar y la organización de la institución educativa. Entonces en todo este

contexto hay distintas acciones que viene realizando la provincia que están enmarcadas en diferentes normativas basadas en el cuidado al estudiante”, aclaró Santillán.

La EPES 99 del barrio La Nueva Formosa, trabaja con una estructura curricular prevista para el ciclo básico de las escuelas secundarias. La misma consiste en una propuesta para mejorar los procesos de enseñanzas y aprendizajes, incorporando nuevos formatos, con talleres, seminarios y jornadas institucionales.

El día 10 de abril en la EPES 54 “Gobernador Juan José Silva”, se lanzó este proceso de transformación en otras 14 escuelas de la provincia. “En este mismo sentido seguimos profundizando el enfoque de desarrollo por capacidades avanzando no solo sobre la enseñanza sino también como pensar y construir esos instrumentos, como lograr aprendizaje por proyecto, buscando la integralidad de los saberes, y así comenzar a potenciar la metodología de enseñanza para lograr mejores aprendizajes”. Además, especificó: “El hincapié está en el marco del espacio-aula, de la relación vincular entre estudiantes y docentes, en lo que tiene que ver con comenzar a tener distintas estrategias de enseñanza para poder atender a diversas demandas de los jóvenes”, destacó el Lic. Santillán.

En este proceso de transformación, la Resolución 314/12, define la integración del sistema Educativo por niveles, ciclos y grados; por modalidades y especialidades adecuadamente articuladas entre sí, en forma regionalizada, previendo la igualdad de posibilidades y de oportunidades para todos, tanto para el ingreso como para la permanencia y la promoción.

 

  • Google Play Radio Sensación 93.5 FM
  • Educación

    El gobernador de la provincia, Gildo Insfrán, presidió la inauguración de la refacción y ampliación de la EPES N°158 de .... Leer Mas
    La intendenta de Pirané, Yéssica Palacios, brindó un discurso en el marco de la inauguración de la EPES N°158 de .... Leer Mas
    En la inauguración de la EPEP N° 158 “Sargento Cabral” de Pirané, que se concretó en la mañana de este .... Leer Mas
    En horas tempranas de este jueves 13, la localidad de Pirané recibió al gobernador de Formosa, el doctor Gildo Insfrán, .... Leer Mas
    Una importante firma de convenio se llevó a cabo entre la Universidad Provincial de Laguna Blanca (UPLaB) y pequeños productores .... Leer Mas
    Inició informando que “las clases iniciarán este lunes 17”, en el horario 13.30 a 17.45 de manera presencial en el .... Leer Mas