«La conflictividad social en la Argentina seguirá creciendo»

06/02/2018

El secretario general de la CTA seccional Formosa, Gerardo Delgado, advirtió que «la conflictividad social en la Argentina seguirá creciendo como consecuencia de la política de ajuste, achicamiento y desguace del Estado Nacional».

«Quienes hemos tenido la posibilidad de vivir con un piso de derechos no estamos dispuestos a perder o renunciar a esas conquistas», subrayó, confirmando que el gremio que lidera se adhiere a la movilización que realizará el sindicato de Camioneros el próximo jueves 22 de febrero.

En ese sentido, Delgado hizo notar que «en enero nos tocó atravesar una ola de despidos que fue la tercera reforma del Gobierno Nacional de Mauricio Macri, que después de ese decretazo ‘ómnibus’ que tiene más de 170 artículos, fue dejando sin efecto a varias oficinas públicas», citando los casos de los despedidos en el SENASA, medios audiovisuales y el Centro Nacional de Danzas.

«Son muchos los organismos públicos que quedaron a merced de Dios y esto significa mayor ajuste, desocupados y nuevos pobres en la Argentina. Nosotros estamos dispuestos a batallar en favor de ellos, procurando su reincorporación», manifestó el gremialista, confirmando que «este marco de política de conflictividad social lo vamos a enfrentar ahora en el paro y la movilización del 22 de febrero».

Asimismo, informó que la semana que viene se reunirá con «los secretarios generales de los gremios nacionales que están bajo nuestra Central para definir medidas de acción que se llevarán a cabo los días 15 y 16 de este mes. Habrá también una jornada nacional de lucha previa a la del día 22».

Explicó que «anticiparnos al día 22 tiene que ver con una decisión política ya tomada en el mes de enero», recordando que «el día 4 estuvimos en una jornada nacional de lucha, en una vigilia popular, por estos despidos mencionados. Es decir, en menos de un mes estuvimos en la calle de manera permanente en tres instancias bien definidas, más allá de las luchas sectoriales de los compañeros en el sur o el norte. Nos parece que hay masificar y mostrar el conflicto en todo el país para que de alguna manera ayude o colabore para ponerle un freno a esta política de ajuste».

  • Google Play Radio Sensación 93.5 FM
  • Nacionales

    En la ciudad china de Changsha, se desarrolló el Seminario sobre la Innovación y el Desarrollo de Alta Calidad de .... Leer Mas
    La convocatoria para el mes de agosto se adelantó y comienza este viernes 14 de julio y se extiende hasta .... Leer Mas
    En base al financiamiento de un millón y medio de dólares otorgado por dicho Banco, Farromaque explicó a AGENFOR que .... Leer Mas
    El gobernador Gildo Insfrán encabezó este miércoles 7 un acto en Casa de Gobierno, con la presencia de autoridades de .... Leer Mas
    Este miércoles 24, el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, mantuvo una reunión con el ministro de Educación de la Nación, .... Leer Mas
    El pasado jueves 11, la Legislatura Provincial aprobó por unanimidad el proyecto de adhesión a la Ley de Alcohol Cero .... Leer Mas