Jornada tecnológica en la ciudad

28/09/2018

Organizado por la Asociación Civil de Estudios Populares y la Cámara de Pequeñas y Medianas Empresas de Formosa, el próximo martes a partir de las 16.30 se ralizará la “Jornada pyme 4.0: Los Jóvenes y la visión empresarial del mañana”, en el auditorio de OSDE, sito en Saavedra y Belgrano con entrada libre y gratuita.

El evento está dirigido a comerciantes de todos los rubros, profesionales, estudiantes y público en general, teniendo como objetivo ilustrar sobre las nuevas modalidades de comercialización, producción, industrialización y comunicación utilizadas en la actualidad por los países más desarrollados, teniendo en cuenta que esta metodología puede resultar de suma utilidad para el momento económico que atraviesa nuestro país.

Luego de las palabras de bienvenida del director de ACEP FORMOSA, el Dr. Adrián Bogado, disertará el Ing. Daniel Aisemberg de la CAME sobre  Transformación digital ¿Qué hacer para transformar el negocio?». El economista Juan A. Paredes Romero, quien es funcionario del Ministerio de Industria y Comercio del Paraguay, explicará sobre «La oportunidad Naranja. Las MiPyMEs y emprendedores ante el desafío de la economía Naranja». El embajador por la Paz de la ONU, el Dr. Chris Meniw, experto en empresas 4.0 y responsable del Centro de Innovación Tecnológica de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, expodrá sobre «La singularidad comercial 2030 – empresas 4.0». Luego, la funcionaria del Gobierno de Corrientes abordatá el tema sobre «Fortalecimiento del ecosistema emprendedor regional».

A continuación, la Dra. Claudia Bogado comentará «Su experiencia en La Mañana», dando apertura así al Espacio Emprendedores en el que contarán sus experiencias jóvenes emprendedores locales y regionales como la Dra. Ivana Consolani, presidenta de la Comisión de Jóvenes de la Cámara de Industria y Comercio de Formosa y titular de la firma Legaltech, Antonio Bangertes, fundador de Formofoods y por último, el Lic. Martí Escudero del Polo IT del Chaco dará a conocer sobre “Herramientas online para tu negocio”.

Finalmente, el Vicepresidente Regional NEA de la CAME, Fabián Hryniewicz, poresentará a la plataforma PILAR que la CAME podrá a disposición de las PyMEs argentinas, cuyo lanzamiento oficial está previsto para el próximo mes de noviembre, tratándose de un desarrollo amigable y muy completo para todos los comercios y emprendimientos que podrá ser manejado desde cualquier celular y contará desde un monedero virtual hasta un sistema de gestión.

Un gran evento, muy ilustrativo, con mucho contenido y de carácter regional e internacional al que se puede acceder gratuitamente sujeto a vacantes que son limitadas por lo que se recomienda previa inscripción por mail a info@capymef.org.ar o a acepformosa@gmail.com.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  • Google Play Radio Sensación 93.5 FM
  • Locales

    Quienes visitan la ciudad capital destacan que “ha crecido muchísimo Formosa” merced a la gestión del gobernador Gildo Insfrán. “Gracias .... Leer Mas
    Mónica Ojeda, directora de Promoción y Desarrollo Turístico, detalló a la Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR) qué espacios se van .... Leer Mas
    El ingeniero Javier Caffa, administrador general de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), participó este viernes 27 de la inauguración .... Leer Mas
    Este viernes 27 se llevó a cabo un taller sobre “El bienestar en el trabajo: Pautas para un trabajo más .... Leer Mas
    Con la presencia del vicegobernador Eber Solís, en la tarde de este sábado 28 se habilitó la temporada veraniega 2024-2025 .... Leer Mas
    Este lunes 30 de diciembre, el gobernador Gildo Insfrán presidirá el acto de entrega de insignias al personal superior y .... Leer Mas