Jardineritos aprendieron cómo colaborar en prevención del dengue

14/06/2018

Mediante charlas-talleres, un nutrido grupo de niños que asisten al Jardín de Infanes N° 3 “Latife Manzur de López”, del barrio Lote 4 de esta capital, recibieron información sobre las medidas preventivas para evitar la proliferación del mosquito Aedes aegypti y su picadura. Esta actividad se realiza de manera permanente.

Cada una de las jornadas teóricas/prácticas, que se desarrollan en diferentes establecimientos educativos de toda la provincia, es llevada adelante a través de exposiciones de profesionales y técnicos del Ministerio de Desarrollo Humano provincial.

“Los pequeños son muy activos y participativos, escuchan con atención y hacen preguntas, comentan lo que hacen en sus casas para colaborar con las medidas y comparten esas experiencias con sus otros compañeritos”, relatan los profesionales a cargo. Asimismo, indican que esto es muy importante, ya que  después cuando llegan a sus casas, comentan todo lo aprendido a sus familias, amiguitos del barrio y personas conocidas y de esa manera la información aprendida por ellos llega a más personas.

Las exposiciones son detalladas paso a paso con el apoyo de proyecciones audiovisuales, muñecos y láminas que exhiben además las características del mosquito y su hábitat.

También se describe al mosquito “para que pueda ser fácilmente reconocido por los chicos” y los lugares que prefiere para poner sus huevos y reproducirse “que normalmente son el ámbito domiciliario y espacios utilizados por la gente para sus distintas tareas del día”, aseguraron.

 

Colaboración

 

“Lo que pretendemos es concientizar a los chicos e involucrarlos a que colaboren junto a su familia, otros amiguitos, vecinos y compañeros de otros grupos, con las medidas preventivas”, señalaron los organizadores de estos encuentros.

“Cabe destacar la participación de los padres y docentes que siempre se encuentran dispuestos a colaborar con nosotros para que estas charlas se lleven adelante y sean lo más amena posible”, comentaron.

En tanto que otro de los puntos fundamentales que se trata es sobre la importancia del uso adecuado del repelente y su aplicación para evitar las picaduras. Recordándoles en todo momento que “debemos protegernos de las picaduras de mosquitos, sobre todo al amanecer y atardecer” horarios en los que más andan para poder alimentarse de la sangre de las personas”.

 

  • Google Play Radio Sensación 93.5 FM
  • Educación

    El ministro de Cultura y Educación de Formosa, Julio Aráoz, ofició como orador principal del acto inaugural del nuevo edificio .... Leer Mas
    La Coordinación de Políticas Socioeducativas, dependiente de la Unidad de Programas y Proyectos Especiales (UPPE) del Ministerio de Cultura y .... Leer Mas
    Unos 100 alumnos de la Escuela Provincial de Educación Primaria (EPEP) N° 1 “General José de San Martín” visitaron el .... Leer Mas
    Este lunes 17, iniciaron las clases presenciales en la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), extensión áulica Formosa, clases que se dictan .... Leer Mas
    Con motivo de dar apertura oficial a las clases en todos los institutos del Nivel Superior del Ministerio de Cultura .... Leer Mas
    El director del Instituto Politécnico Formosa “Dr. Alberto Marcelo Zorrilla”, el doctor Horacio Gorostegui, confirmó a la Agencia de Noticias .... Leer Mas