IUF presentó en sistema de cultivo hidropónico

23/07/2018

El Instituto Universitario Formoseño (IUF) presentó el sistema de cultivo hidropónico para hortalizas, método que reduce el tiempo de madurez de las especies implantadas e incluso se reduce el volumen de agua para riesgo.

Así lo explicó el director del IUF, el ingeniero Miguel Alonzo Torres, quien destacó: «La ‘niña bonita’ de nuestro stand en la Fiesta Nacional del Pomelo fue el cultivo hidropónico, que tiene sus ventajas comparativas».

«Una las deficiencias que a veces tenemos en la provincia es la disponibilidad de agua para la producción hortícola», indicó, ejemplificando que «para cosechar una lechuga, desde que emerge de la semilla y hasta que se cosecha, se tarda unos 55 días».

Comentó que «en dos mil plantas se necesitan aproximadamente 90 mil litros de agua, pero con este sistema, de 55 días bajamos a 35 días el ciclo. Solamente utilizamos, según la época del año, entre 300 y 500 litros de agua. La diferencia es enorme».

«Los beneficios de este equipo duran no menos de diez años, si uno lo cuida bien», agregó el titular del IUF.

Asimismo, refirió que en el marco del megaevento «difundimos nuestra oferta académica, brindando información sobre las carreras, y los productos que realizan nuestros estudiantes con agregado de valor».

  • Google Play Radio Sensación 93.5 FM
  • Produccion

    El martes 7, en Buena Vista, se convocó a los productores paipperos que abastecen al Plan Nutrir, con el fin .... Leer Mas
    El martes 7, en Buena Vista, se convocó a los productores paipperos que abastecen al Plan Nutrir, con el fin .... Leer Mas
    En El Potrillo, quedó inaugurado además un nuevo secadero, que facilitará el tiempo del proceso que finaliza en harina de .... Leer Mas
    En el predio de la Asociación 6 de Enero del paraje La Diosa, el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, realizó .... Leer Mas
    El funcionario provincial brindó una entrevista a la Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR) donde aclaró que “no es verdad lo .... Leer Mas
    Permitirá mejorar la calidad del suelo y la producción de alimentos saludables, al mismo tiempo que promoverá la creación de .... Leer Mas