El IPV ratifico la entrega de 400 nuevos módulos habitacionales

A pesar de las modificaciones en la instrumentación de los planes de viviendas, ratifican la entrega de 400 nuevos módulos habitacionales
El titular del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), Ingeniero Marcelo Ugelli, anotició ayer viernes sobre el conjunto de modificaciones que rigen para los planes desde fines del año 2017 a partir de la Resolución Nº 122.
La citada normativa prevé nuevas estrategias de trabajo echando por tierra los planes anteriores en ejecución. Se creó así el “Plan Nacional de Viviendas” y el “Plan Nacional de Habitad”. Cada uno de ellos con sus correspondientes especificaciones.
Explicó Ugelli que la generalización de los programas de acuerdo a su demanda busca su forma de financiamiento:
“Se sostiene el 33 por ciento de financiamiento que debe sustentar la Provincia en efectivo, y al frente”. “Es decir: la Provincia debe pagar el 33 por ciento y luego llega el financiamiento de Nación. El porcentaje de recupero lo reclama Nación, y es variable de acuerdo a los ingresos”, indicó.
De esta manera, todos los institutos de viviendas del país “atenderán la demanda por debajo de los dos (2) salarios mínimos y móviles: dicho monto ronda los 19 mil pesos”. “Es decir, la política está destinada a financiar la demanda y no la oferta”, graficó el Ingeniero.
En torno al sistema de gestión de beneficiarios, Nación trabaja en la unificación del sistema, y cuenta con un filtro de pauta a nivel nacional para la ejecución de los planes, como el requisito de los dos (2) salarios.
“El proceso en la Provincia será vía sorteo, los beneficiarios son propuestos por el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) y se tendrá en cuenta el nivel de ingresos de los 19 mil pesos”, recalcó.
Confirmó Ugelli que el Instituto trabaja en la entrega de 400 viviendas en procesos continuos. “A fin del año pasado cerramos otra inscripción de postulantes, y en unos meses sortearemos nuevas viviendas en el barrio Nueva Formosa de las 1.541”. “Es un paquete que continuará a pesar de los desfasajes y las variaciones de precios”, ratificó.
Programas
En cuanto a la ejecución de programas, el Ingeniero Ugelli comentó que se trabaja intensamente junto a Nación en el programa “Habitad” en el Lote 3 Bis y en la ciudad de Clorinda. Con el Promeba en Laguna Siam. Programa provincial “Comunidad Actividad” en el barrio Illia y se licitará para el 1 de mayo.
En lo relativo a la llegada de fondos nacionales, señaló que se esperan nuevos desembolsos para seguir con obras en los barrios: Estella Maris, Los inmigrantes y Las Orquídeas. Estas zonas ya cuentan con la red de cloacas, y con fondos provinciales se hará la red de bombeo y una incursión hasta la planta de El Porvenir. Además se ejecutará obras de pavimento en Estella Maris y en la ciudad de Clorinda.
Finalmente, el titular del Instituto Provincial de la Vivienda aclaró que a futuro se instrumentará el programa de “actualización de precios según los índices de inflación”, mecanismo que tiene como objeto trabajar con costos de insumos actualizados.