En el interior se combate al aedes

02/05/2018

Desde Salud continúan recordando a las familias, la importancia de la participación de todos los vecinos en esta campaña, ya que la medida más importante a tener en cuenta es la eliminación de los criaderos de mosquitos en las casas.

Muchos de esos recipientes donde el mosquito se cría no son de utilidad (latas, botellas, neumáticos, trozos de plástico y lona, bidones cortados) por lo que se recomienda que sean desechado, o en su defecto debe evitarse que estos acumulen agua limpia.

También es imprescindible prevenir la picadura del mosquito Aedes aegypti usando repelentes, sobre todo en la piel expuesta pero también sobre la ropa; con repeticiones como mínimo cada 3 horas.

Además, desde el área de vectores y zoonosis informaron que este jueves continuarán los amplios trabajos preventivos para eliminar al mosquito Aedes aegypti en las localidades de: Ingeniero Juárez, Las Lomitas, Los Chiriguanos, Laguna Blanca, Clorinda y lugares cercanos a estas.

Dichos trabajos consisten en fumigaciones ambientales por calles, plazas, avenidas, parques de cada una de las localidades, las cuales se realizan en horas matutinas y vespertinas, con camionetas equipadas con fumigadoras especiales y termonieblas.

De la misma manera se trabaja en los domicilios de las familias, donde realizan descacharrizados de objetos que pueden ser posibles criaderos de mosquito; en la oportunidad, cada brigadista y promotor sanitario enseña a los vecinos las formas correctas de limpiar sus patios y lugares donde el mosquito pueda depositar sus larvas.

Además, se les hace entrega de repelentes, material gráfico informativo y se les explica la importancia de mantener la casa limpia de cualquier objeto ahuecado, sean grandes o pequeños, para que el insecto no pueda reproducirse.

  • Google Play Radio Sensación 93.5 FM
  • Salud

    El Servicio de Nutrición del Hospital de la Madre y el Niño convocó a mujeres que estén en condiciones de .... Leer Mas
    Niñas y niños que asisten al JIN N° 44 -anexo 1- en los turnos mañana y tarde, fueron destinatarios de .... Leer Mas
    Gracias a la intervención del equipo médico especializado. La rápida y efectiva respuesta del hospital ha marcado una diferencia crucial .... Leer Mas
    La coordinadora del Programa provincial de Detección Precoz del Cáncer de Mama, la doctora Sofía Samudio Godoy, destacó la “excelente” .... Leer Mas
    “Hoy el equipo de salud está haciendo una nueva patriada”, afirmó el Subsecretario de Medicina Sanitaria del Ministerio de Desarrollo .... Leer Mas
    El Hospital de Alta Complejidad anunció la apertura de inscripciones para las residencias médicas del año 2025.  A través del .... Leer Mas