Intensas capacitaciones para brigadistas sanitariosIntensas capacitaciones para brigadistas sanitarios

03/05/2018

Se realizó una nueva capacitación teórica y práctica en enfermedades vectoriales y Zoonóticas dictada por profesionales del departamento de control de Vectores y Zoonosis dependiente de la cartera sanitaria provincial destinada a equipos de brigadistas sanitarios de Pirané y municipales.

Se desarrollaron contenidos relacionados con los insectos vectores de las enfermedades tales como Dengue, Chagas y leishmaniasis, sus principales características y estrategias de control. También se abordaron aspectos fundamentales de las enfermedades mencionadas, haciendo hincapié en la prevención; además se contempló la forma de abordaje domiciliario, técnica de control focal, uso de equipamiento, su calibración y mantenimiento, dosificación de insecticida, uso correcto de elementos de protección personal, entre los más importantes.

La nueva jornada formativa tuvo fue organizada por el departamento de control de vectores y zoonosis de la cartera de salud provincial y a la misma asistieron brigadistas sanitarios que despliegan sus actividades diarias en la localidad piranense.

De este modo, en el marco del constante fortalecimiento del personal de salud, el objetivo fue profundizar los conocimientos de los operadores sanitarios que integran las brigadas “y que trabajan día a día en la campaña vigente contra el dengue y la fiebre Chikungunya en los distintos barrios de nuestra ciudad”, comentó el veterinario Alejandro Romero, integrante del equipo del departamento de control de vectores y zoonosis.

En relación a los temas expuestos, el veterinario detalló que como es habitual se trataron puntos que apuntaron a profundizar los saberes ya adquiridos, como asimismo las capacidades personales. En tanto remarcó que “en esta oportunidad el taller se trabajó con mayor énfasis en las enfermedades que son transmitidas por el mosquito Aedes aegypti que es también vector del dengue y la fiebre chikungunya”.

Entre los demás puntos abordados se destacaron: principales características de las enfermedades  como el dengue, chikungunya y la fiebre zika (síntomas, medidas básicas de prevención). Al respecto, desde el equipo capacitador remarcaron el rol del operador sanitario “ya que es el que mediante la visita casa por casa mantiene un contacto directo con la gente, por eso que es el indicado para informar adecuadamente y para concientizar sobre la importancia de cumplimentar con las medidas de prevención correctamente”.

“Nuestros operadores tienen un conocimiento general sobre todos los temas, y a través de estas capacitaciones apuntamos a que refuercen y amplíen sus conocimientos, no sólo en cuanto al trabajo técnico específico, sino también a que estén mejor preparados para brindar a la población conceptos claros y recomendaciones oportunas sobre estas enfermedades vectoriales”, aseguraron desde el departamento de control de vectores y zoonosis.

La charla-taller contó con exposiciones teóricas, proyección de audiovisuales y trabajos prácticos. Sobre el cierre, los organizadores destacaron la predisposición, el interés y la alta asistencia de los participantes. Al tiempo valoraron el trabajo individual pero subrayando que los mayores logros se dan “gracias al trabajo grupal organizado y articulado”. Además enfatizaron “estas capacitaciones van a continuar, porque la finalidad es llegar cada vez mejor a la comunidad como una manera más de garantizar el éxito de las campañas contra las enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes aegypti”.

  • Google Play Radio Sensación 93.5 FM
  • Interior

    El estudio se desarrollará en sectores claves como: instituciones educativas, empresas locales, cooperativas, ferias, organizaciones comunitarias y talleres de oficios. .... Leer Mas
    En un esfuerzo conjunto por abordar los desafíos sociales y fortalecer el acompañamiento a los sectores más vulnerables, el Ministerio .... Leer Mas
    Al respecto, AGENFOR conversó con el diputado provincial justicialista, Rafael Alejandro Navas, quien detalló que el equipo de Ceremonial y Protocolo de .... Leer Mas
    Tuvo lugar en la mañana de este viernes 14, en la localidad de Laguna Blanca, en donde se trabajó sobre .... Leer Mas
    Este jueves 13, a partir de las 7.45 horas, el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, encabezará la inauguración de la .... Leer Mas
    Este jueves 13, la localidad de Pirané se prepara para ser protagonista de la inauguración de la obra educativa número .... Leer Mas