Instancia zonal de las Ferias de Ciencias

19/09/2018

Con interesantes y novedosos trabajos se realizó el miércoles por la mañana en la  EPES 54 “Gobernador Juan José Silva” la  instancia zonal capitalina de la Feria de Ciencias con trabajos presentados por todos los niveles y modalidades del sistema educativo.

Al respecto la coordinadora de las ferias, Sandra Arrieta , resaltó el marcado entusiasmo de niños y jóvenes “para mostrar los trabajos de investigación realizados en sus escuelas y colegios. “, y aclaró que los mismos son los seleccionados por cada institución en la instancia escolar.

Destaco que entre los trabajos estuvieron chicos que cursan escuelas de los niveles Inicial, Primario, Secundario y  Terciario y  “vienen a participar y a poner en valor sus trabajos para conformar la delegación capitalina que en el mes de octubre competirá en la instancia provincial, que representará a Formosa a nivel nacional en la Feria de Oro ya que se trata de la edición cincuenta del evento y que se realizará en Córdoba en el mes de noviembre”.

En tanto que docentes y padres coincidieron en que la ferias son herramientas que permiten alcanzar propósitos muy valiosos como los de “formar la consolidación del pensamiento científico tecnológico, desarrollar habilidades de investigación y divulgación, fomentar el intercambio de experiencias entre los diferentes actores, priorizar y destacar el impacto del proyecto y/o trabajos científico- tecnológico en el espacio geográfico y social, y evidenciar la capacidad de realización de los participantes”.

En cada escuela se trabajan en proyectos que “forman parte del proceso permanente de enseñanza aprendizaje que se desarrolla en el ámbito escolar con el objeto de mejorar la calidad educativa, teniendo en cuenta la función social de la escuela y la diversidad de intereses y necesidades de la comunidad”.

Fue significado desde la cartera Educativa que “de esta manera se está recreando un espacio adecuado al desarrollo, profundización y condición del saber cómo construcción social”.

También se destaco el hecho de que “en el modelo formoseño, la parte científica ocupa un rol fundamental, es estratégica. Y ello porque este  modelo se basa en lograr la independencia económica, y eso tiene su basamento en otras autonomías como la soberanía energética, la alimentaria, la del transporte, de la logística; es decir, todo lo que hace al sistema productivo y económico de la vida de los formoseños”.

 

 

 

  • Google Play Radio Sensación 93.5 FM
  • Educación

    El ministro de Cultura y Educación de Formosa, Julio Aráoz, ofició como orador principal del acto inaugural del nuevo edificio .... Leer Mas
    La Coordinación de Políticas Socioeducativas, dependiente de la Unidad de Programas y Proyectos Especiales (UPPE) del Ministerio de Cultura y .... Leer Mas
    Unos 100 alumnos de la Escuela Provincial de Educación Primaria (EPEP) N° 1 “General José de San Martín” visitaron el .... Leer Mas
    Este lunes 17, iniciaron las clases presenciales en la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), extensión áulica Formosa, clases que se dictan .... Leer Mas
    Con motivo de dar apertura oficial a las clases en todos los institutos del Nivel Superior del Ministerio de Cultura .... Leer Mas
    El director del Instituto Politécnico Formosa “Dr. Alberto Marcelo Zorrilla”, el doctor Horacio Gorostegui, confirmó a la Agencia de Noticias .... Leer Mas