Instan a los grupos de riesgo a vacunarse

16/04/2018

Desde la cartera Sanitaria provincial recomiendan que las personas que integran los grupos denominados de riesgo, reciban las vacunas: triple bacteriana acelular, antineumocócica y la antigripal, las cuales se encuentran contenidas dentro de la Campaña de Invierno 2018.

Desde el área de inmunizaciones informaron a la comunidad que las dosis están disponibles en vacunatorios de centros de salud y hospitales de toda la provincia, así también pueden acercarse hasta el vacunatorio de La Familia, sito en calle Santa Fe 1264, de lunes a viernes 8 a 20 hs y los sábados de 8 a 13 hs.

Se recordó que la gripe o influenza es una enfermedad viral respiratoria muy contagiosa que en personas sin problemas de salud no produce mayores consecuencias. Sin embargo, en niños pequeños, adultos mayores, embarazadas, puérperas y personas que presenten enfermedades crónicas, que no recibieron la vacuna pueden tener graves complicaciones.

En cuanto al personal de salud, advirtierontambién deben vacunarse, ya que pueden contraer la infección y contagiar a los pacientes con quienes tengan contacto.

“En el caso de la vacuna antigripal las personas que deben vacunarse son: mujeres embarazadas en cualquier trimestre de la gestación, puérperas hasta 10 días después del parto que no se hayan aplicado la vacuna durante el embarazo, bebes a partir de los 6 meses hasta los dos años, mayores de 65 años, personal de salud, personas entre 2 y 64 años con factores de riesgo: obesidad, cardiacos crónicos, renales crónicos, enfermedades pulmonares y endocrinológicas crónicas como los diabéticos, hipertensos crónicos, pacientes inmunosuprimidos, pacientes en diálisis, con tratamientos oncológicos, personas trasplantadas”, explicaron.

Además, comentaron que las otras vacunas que componen esta campaña son la antineumocócica para prevenir enfermedades leves como la otitis y la sinusitis, pero también enfermedades graves como la neumonía y la meningitis.Deben recibirla los niños a los 2 meses, a los 4 meses y un refuerzo al año de vida.

Y por último, la tripe bacteriana acelular que protege contra la Difteria, tétano y tos convulsa. Deben recibirla los niños de 11 años, las embarazadas desde la semana 20 de gestación y en cada embarazo; además del personal de salud que atiende a niños menores de 1 año debe recibir una dosis cada 3 años.

 

 

 

 

  • Google Play Radio Sensación 93.5 FM
  • Salud

    El 26 de marzo se conmemora el Día Internacional del Cáncer de Cuello Uterino. En ese marco, el Centro de .... Leer Mas
    Desde el Ministerio de Desarrollo Humano se dio a conocer que, a partir de este miércoles 19 de marzo, el .... Leer Mas
    La actividad estuvo organizada por el servicio de Oncología del Hospital de Alta Complejidad. Esta jornada busca ser un espacio .... Leer Mas
    Partiendo de la base de que el hospital cuenta con un Tomógrafo Helicoidal y de un intensificador de imagen Arco .... Leer Mas
    En el marco del Día Mundial del Cáncer de Cuello Uterino, que se conmemora el 26 de marzo, el Centro .... Leer Mas
    Este lunes 17, desde las 8 horas, el Gimnasio Terapéutico de la Secretaría de Deportes y Recreación Comunitaria, reinició sus .... Leer Mas