Insfrán inauguró en Clorinda la EJI N°18 y el Playón Deportivo Municipal

Primeramente, llegó al barrio 1° de Mayo, donde habilitó la Escuela de Jardín de Infantes (EJI) N° 18, ubicada en la intersección de las avenidas Eva Perón y Floro Bogado, la cual se convirtió en la obra educativa 1509 de su gestión.
Una vez finalizado el acto, se dirigió al barrio Juan José Bogarín (ex300 Viviendas), donde llevó a cabo el descubrimiento de placa y corte de cintas, dejando de esta manera inaugurado el Playón Deportivo Municipal “Libertad, Igualdad e Independencia”, situado en las calles Chacabuco e Independencia, realizando además la entrega de indumentaria deportiva.
Estas obras forman parte de muchas otras que han transformado a la vida de los formoseños, dando testimonio del compromiso de un Estado presente con la educación pública y gratuita y con el pueblo en general. El Modelo Formoseño establece que la educación es un factor fundamental para lograr más y mejor educación y es por ello que ahora más que nunca, el Gobierno continúa ratificando sus políticas públicas, entendiendo que este proyecto y quien lo conduce están con la gente.
Inauguración de la EJI N°18
En el acto inaugural acompañaron al primer mandatario provincial, el vicegobernador Eber Solís; el presidente provisional de la Cámara de Diputados, Armando Felipe Cabrera; el intendente municipal interino de Clorinda, Ariel Caniza, el jefe de Gabinete de Ministros, Antonio Ferreira; el ministro de Cultura y Educación, Julio Aráoz; ministros del Gabinete provincial, legisladores nacionales, diputados provinciales y demás funcionarios.
En principio, y como es tradición, se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino y el Himno Marcha a Formosa, con los acordes de la Banda de Música de la Policía de la provincia de Formosa. A continuación, se dio lectura al Decreto Municipal firmado por el intendente interino Caniza, dándole la bienvenida al gobernador Insfrán y declarándolo huésped de honor.
Una vez finalizado el acto, el gobernador Insfrán realizó una recorrida por la instalación, donde dialogó con alumnos y docentes del establecimiento.
Agradecimiento
La directora de la EJI N°18, Miriam Gloria Martínez, según pudo recabar la Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR), rememoró que “el edificio donde se desarrollaban las actividades áulicas y administrativas fue construido por el Plan Social Educativo en el año 1993 y fue el 18 de octubre de 1996, por la Resolución Ministerial 1819, que se dio origen oficial a esta escuela contando ene se momento con cuatro secciones”.
“Desde el primer momento, la demanda de alumnos fue creciendo, arbitrándose diversas estrategias para albergar a niños y niñas de esta comunidad, llegando a contar en la actualidad con ocho secciones y con una matrícula de 153 alumnos”, amplió.
Expresó que el “el jardín tiene un fuerte legado ligado a la defensa de derechos humanos primordiales y desde una política educativa, enmarcada en el Modelo Formoseño provincial, se asumió un enfoque de defensas de derechos y de desarrollos de capacidades con una propuesta curricular humanista, centrada en el educando, en su desarrollo y en su crecimiento integral”.
Seguidamente, agradeció al gobernador Insfrán por “su compromiso con una educación de calidad, una alimentación equilibrada y saludable y una salud integral que se reflejan a través de los diversos programas implementados en esta institución como ser el Servicio Social Nutricional, copa de leche y comedor escolar, para todo el alumnado y reforzados con los productos Nutrifor”.
Agregó la entrega de guardapolvos, zapatillas y kit de útiles escolares a principios del año, acción que “genera un gran alivio a la encomia familiar y que tiene como fin el fortalecimiento de la equidad e inclusión social”.
“Nada de esto es casualidad”, acentuó y afirmó que cada acción “responde a la política de Gobierno y a la conducción del primer mandatario provincial”.
“Este sueño de la escuela, con infraestructura moderna, amplia y cómoda, comenzó a gestarse el 5 de julio del 2022 y, a pesar de un contexto nacional adverso no dejamos de soñar –remarcó-. Hoy es un día histórico para la comunidad, por esta magnífica y confortable infraestructura escolar totalmente equipada con todas las comodidades, a disposición de alumnos, docentes, directivos y comunidad en general, el cual ofrecerá las posibilidades y las condiciones óptimas para el aprendizaje, para jugar, crear y disfrutar del tiempo compartido con sus pares”.
“Desde el equipo directivo, docentes y comunidad toda nos comprometemos a cuidar, velar y resguardar este gran patrimonio que desde este momento está en nuestras manos. Nuestro agradecimiento infinito a usted Gobernador por hacernos merecedores de esta gran obra”, cerró.