Insfran dijo que la coparticipación de Formosa se liquida por debajo del índice de la inflación

26/03/2019

En el barrio Eva Perón, el gobernador Gildo Insfran inauguro este martes el edificio de la escuela de enseñanza técnica número 7 “Vicente Arcadio Salemi” cuyos 1.400 alumnos contaran con instalaciones y equipamientos adecuados como para recibir una formación integral que los habrá de capacitar de tal manera que al egresar verán facilitado y garantizado su acceso al mercado laboral.

El acto tuvo detalles especiales ya que se guardo un minuto de silencio en memoria del fallecido profesor Ramón Fraixedes y en su transcurso el profesor Remigio Gallo, a cargo de la dirección del establecimiento, sorprendió al mandatario al recordarle que fue él quien hace muchos años le envió una carta desde su Rio Muerto natal para pedirle que lo ayude a seguir sus estudios y realizarse en la vida, manifestándole que el gesto del jefe del PEP le permitió cumplir cabalmente sus sueños.

Insfran ejercito un minucioso recorrido por cada ala del establecimiento, observando los equipos y herramientas entregadas al colegio, pero sobre todo manteniendo enriquecedoras charlas con los estudiantes, exponiendo lo aprendido y sobre todo el compromiso por los nuevos desafíos. Incluso se comento cuanta satisfacción de que sus de sus compañeros están trabajando como pasantes de una de las más importantes concesionarias de vehículos Toyota en esta ciudad, firma que colabora de manera permanente con el establecimiento.

Al abordar aspectos de la realidad nacional, Insfran se refirió a la crítica situación económica del país y anticipo que sea quien fuera la persona que sea consagrada para conducir sus  destinos en octubre venidero recibirá una Argentina que no va a tener como pagar la deuda que deja la gestión de Cambiemos ya que ni siquiera se podrá contar con recursos del FMI que accedió a adelantarle al gobierno de Mauricio Macri las cuotas que debían liquidarse en 2020 y 2021.

“Ese es el país que nos dejan”, insistió para reflexionar en el sentido que es necesario que no se le mienta a la gente y anticipadamente se le explique lo que va a acontecer a las próximas autoridades nacionales.

Manifestó en tal sentido que “nosotros tenemos experiencia porque cuando llegamos al gobierno de la provincia en 1995 recibimos una provincia endeudada”.

Recordó que por entonces estaba vigente la ley de Convertibilidad que establecía el valor del pesos igual al del dólar y que la deuda que recibió al hacerse cargo del poder Ejecutivo ascendía a 740 millones de dólares y para que se tenga idea de su dimensión revelo que el presupuesto provincial era de 500 millones por lo que la mora ascendía a casi un presupuesto y medio.

Explico que la coparticipación federal que le correspondía a Formosa y que representa su mayor ingreso estaba retenida directamente a causa de la citada deuda en un 98, 5%.

“Esa es la provincia que recibimos y fíjense la que tenemos hoy”, comparo para reiterar que “no tenemos deudas, seguimos con la política que nos hemos trazado desde el primer momento a través del Modelo Formoseño; le hemos dado a los empleados públicos el aumento más importante del país del 42% porcentaje del cual el 25% será liquidado este viernes 29 y estamos pagando los salarios el último día hábil de cada mes”, contrastando con la actitud de las máximas autoridades nacionales celebrando al rey de España.

Al hacer una comparación con los resultados de la actual gestión nacional el mandatario transmitió su criterio que la diferencia con la provincia no se debe a una cuestión de personas sino de ideologías para indicar que “nosotros pensamos para nuestro pueblo, para nuestra Nación y no nos arrodillamos ante nadie….solamente ante Dios”.

Revelo luego que desde julio de 2018 la coparticipación federal impositiva se liquida por debajo de la tasa de inflación para señalar que “aquí hay medios que tienen la tarea indigna de justificar la injusticia que dicen que Formosa recibe muchos más recursos aun que en realidad en forma despectiva y descalificante mencionan que Gildo recibe más plata”.

Admitió que nominalmente es mayor el monto que se recibe, aunque en su valor real está por debajo del proceso de inflación y que los únicos dos distritos del país que son beneficiados con porcentajes que están por encima de los índices de inflación son la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la provincia de Buenos Aires que, además, son destinatarias del 80 por ciento de la inversión pública nacional.

“Esta no es la Argentina que queremos porque es injusta, es la Argentina de la concentración, es la Argentina unitaria”, definió para resaltar:” Nunca he visto en mi vida un gobierno tan unitario”.

Tras pronunciarse de ese modo, le resto importancia a un eventual enojo “de quienes  tienen esa tarea tan indigna de tener que defender algo que le está haciendo mal a sus comprovincianos”.

“No importa que se enojen”, insistió para avisar que “voy a seguir poniéndole el pecho a las balas porque hay un pueblo que acompaña al Modelo Formoseño; hay un pueblo que está decidido a enfrentar lo que haya que enfrentar ; hay un pueblo unido, solidario y organizado y , por sobre todas las cosas, en Formosa no se rinde nadie”.

  • Google Play Radio Sensación 93.5 FM
  • Politica

    A pocos días de que finalice el 2024, el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, junto al vicegobernador Eber Solís y .... Leer Mas
    La jueza del Tribunal Electoral Permanente (TEP), la doctora Sandra Moreno, explicó que el proceso de elección de los convencionales .... Leer Mas
    Este lunes 14 de octubre, alrededor de las 16:45 horas, el intendente de Clorinda, Manuel Celauro, falleció a los 68 .... Leer Mas
    El precandidato a diputado nacional por la Lista 501 de Unión por la Patria (UxP), Luis Basterra, hizo una evaluación .... Leer Mas
    Este viernes 21 en horas de la tarde los candidatos a senadores y diputados nacionales de Unión por la Patria, .... Leer Mas
    En la noche del viernes, la reunión de los precandidatos a legisladores de Unión por la Patria se concretó en .... Leer Mas