Iniciativa del Tribunal Electoral Permanente que acordó con el gobierno

15/05/2018

 

A instancia del Tribunal Electoral Permanente a partir de lo acordado este martes con el gobierno provincial, se pone en marcha un fuerte proceso de capacitación a las autoridades electorales en toda la provincia.

Se trata del dictado del taller para autoridades electorales que el Tribunal Electoral Permanente dictara a fin de brindar las máximas herramientas para el normal desenvolvimiento de todo proceso comicial.

Lo convenido fue entre los ministros de Gobierno, Jorge Abel González y el de Educación, Alberto Zorrilla, con las autoridades del TEP, la presidenta Verónica Hans de Dorrego, Sandra Moreno y Claudio Moreno.

Se indico que se busca que en cada taller estén los directivos de establecimientos educativos, docentes, el personal policial de cada lugar, jueces de paz y sus colaboradores, quienes el día de las elecciones se convierten en autoridades de los comicios. “Por eso es importante que sepan todas las facultades y competencias para intervenir ante diferentes situaciones”, expuso la doctora Moreno.

Además se les explicara los distritos y secciones electorales de la provincia, como también las distintas etapas del proceso electoral, desde la confección de las documentaciones y el padrón, incluso aclarando que si bien trabajamos con la Justicia Federal, en el caso de una decisión del Poder Ejecutivo de que hayan solo comicios provinciales el TEP será quien intervenga de manera directa.

Todo lo que haga a faltas, delitos y un capítulo aparte sobre el llamado amparo electoral para con algún electoral que tenga dificultades para sufragar por no tener DNI o sus datos en el padrón no concuerden, puede recurrir a las autoridades electorales bajo esta figura del amparo para que se le permita emitir el voto

 

La mayor seguridad jurídica

 

Por su parte, el ministro González saludo a la iniciativa del TEP, sobre todo por el “interés permanente en brindarle a nuestros procesos electorales la mayor seguridad jurídica. No interpretarlo como algo que está absolutamente naturalizado, sino llevarlo a la máxima expresión de la construcción de la decisión democrática  por cada ciudadano”.

 

“En estos momentos del país donde se transita una difícil situación, insistimos en que la defensa de los procesos democráticos es el horizonte que nos debe mover a cada uno de los argentinos. Y este concepto cabe sobre todo a quienes hemos vivido la dictadura militar, sabemos mejor que nadie que este sistema es lo mejor que nos puede pasar a todos los argentinos”, expuso.

Ratifico “el compromiso del gobierno provincial, y particularmente de la Policía de Formosa, es de total y absoluto respaldo a colaborar en todo lo necesario para cada proceso electoral”.

Destaco las iniciativas del TEP, así como el valor de este taller, otros como el caso del direccionado al “Voto Joven”, herramienta que considero importante en la formación de los jóvenes que vivencia de manera practica el votar. Para lo cual el marco que brinda la cartera Educativa a través de todo el sistema educativo provincial.

Expuso que “el sistema educativo es fundamental en todo proceso comicial, no solo porque las escuelas albergan el acto electoral, sino porque las autoridades de cada escuela se convierten en delegados electorales”.

Reflexionó destacando lo “paradigmático de este acto, sobre todo en este momento donde los formoseños fortalecemos la democracia y en el respeto a las decisiones populares”.

Los ministerios de Gobierno y el de Educación, además del Superior Tribunal de Justicia han designado coordinadores que estarán reuniéndose en los próximos días y se establecerá un cronograma tanto para esta ciudad capital como en todo el interior.

Zorrilla pondero que esta capacitación a directivos y docentes en general viene a sumarse a otras propuestas en la misma sintonía como la del “Voto Joven” para los chicos que van a votar por primera vez o los destinados a jóvenes con capacidades especiales, en este último caso el referente al “Voto Asistido”.

“Se tratan todas propuestas tendiente a llegar al mejor proceso electoral, asegurando la calidad y legitimación del voto”, significo.

  • Google Play Radio Sensación 93.5 FM
  • Provinciales

    El subsecretario de Educación, el profesor Luis Ramírez Méndez, resaltó la inauguración de la refacción y ampliación de la EPEP .... Leer Mas
    “Se trata de la ampliación y refacción de un edificio histórico, que se inauguró en el año 1951 e integraba .... Leer Mas
    En diálogo con AGENFOR, el titular de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), Javier Caffa, expresó su preocupación por la .... Leer Mas
    En este marco, Sandra Moreno, jueza del Tribunal Electoral Permanente (TEP), recordó que al vencer el plazo de presentación de .... Leer Mas
    El encuentro estuvo destinado a parques industriales, logísticos y tecnológicos, empresas, startups, fondos de inversión, profesionales, emprendedores, cámaras, universidades y .... Leer Mas
    El subsecretario de Defensa al Consumidor y Usuario de Formosa, Edgar Pérez, criticó el modelo libertario, con “un Estado absolutamente .... Leer Mas