INFORME DE SALUD La paciente de Belgrano pasó de terapia a sala general y evoluciona de manera favorable

11/10/2020

El médico infectólogo Julián Bibolini, informó el estado de salud de los 35 pacientes que continúan internados en el Hospital Interdistrital Evita. Tales afirmaciones fueron realizadas durante una nueva conferencia de prensa del Consejo de Atención Integral de la Emergencia COVID, donde también anunció que la paciente que comenzó su cuadro en Belgrano y fue catalogada con síntomas moderados, pasó de terapia a sala general y evoluciona de manera favorable.

“La señora que había comenzado su cuadro en Belgrano y había estado en una situación un poco más compleja con falta de aire, tuvo que pasar a terapia, se le administró el plasma, tenía unos infiltrados en la tomografía en los pulmones que nos hacía sugerir una neumonía que podía complicar su evolución, por suerte, posterior a los tratamientos correspondientes evolucionó muy bien, pasó a sala general, está compensada y no requiere oxígeno”, sostuvo el especialista.

Respecto al otro paciente caratulado como cuadro clínico moderado, de sexo masculino, Bibolini manifestó que continúa en la misma situación.

“Este señor es el último que ingresó en la terapia intensiva, había estado con fiebre que no se podía controlar y un poco de falta de aire, por eso pasó a terapia y se le administró plasma”, explicó.

Y agregó: “Actualmente hace más de veinticuatro horas está afebril, coincide con la administración del plasma, así que creemos que por esos síntomas de mejoría más unos parámetros de laboratorio, está teniendo buena evolución”.

Al margen de ello, el profesional anticipó que “es muy temprano todavía” para definir su evolución, “si va a ser solamente todo benigno esperemos que sea así”; y que el paciente permanecerá en terapia porque aún necesita “un poco” de oxígeno.

En cuanto al resto de los pacientes con síntomas leves, presentan un poco de congestión nasal, tos y dolor de cabeza, pero “nada más significativo”, ya que ninguno requirió oxígeno ni suero.

Las personas asintomáticas, por su parte, están siendo controlados como el resto, pero van evolucionando bien.

“En el transcurso de estos días veremos si algunos estudios se van a comenzar a hacer, para ver si tenemos la suerte de tener algún alta en el transcurso de los días que vienen”, concluyó Bibolini.

  • Google Play Radio Sensación 93.5 FM
  • Salud

    La actividad se realizó en el marco del Programa Provincial de Libretas de Salud Escolar a cargo de un equipo .... Leer Mas
    Por primera vez, el Hospital de Alta Complejidad “Pte. Juan Domingo Perón”, a través del Servicio de Ginecología, incorporó una .... Leer Mas
    La Red Provincial de Ecografía Gestacional desplegó esta semana una nueva actividad en el interior de la provincia, destinada al .... Leer Mas
    En la mañana del lunes 14 de abril, un equipo del área de Docencia del Sistema Provincial de Emergencias y .... Leer Mas
    De acuerdo al parte informativo provincial COVID-19 difundido este domingo 13, se registraron solo dos casos positivos en la última .... Leer Mas
    En la mañana de este lunes 14 de abril, el equipo de vacunadores del hospital de Laguna Yema, continúa la .... Leer Mas