Ibáñez: “Los retiros voluntarios son una figura inexistente en Formosa”

30/05/2018

El ministro de Economía de la provincia, doctor Jorge Ibáñez, dialogó con este medio sobre los retiros voluntarios que ya se aplican en distintas provincias del país.

Ibáñez sostuvo que el gobierno provincial no tiene una decisión adoptada respecto a la medida que habilitaron desde Nación: “Si bien es un programa del gobierno nacional, hay provincias como Buenos Aires que ya abrieron un registro para que determinados interesados puedan anotarse allí pero en Formosa los retiros voluntarios son una figura inexistente”, dijo.

El funcionario manifestó que en su área apuestan a que el agente público formoseño termine su carrera y cuando tenga la edad pueda acogerse a los beneficios de la jubilación.

Además, recordó que este tipo de medidas ya se dieron en la Argentina de los ’90 donde grandes empresas nacionales y algunas provinciales aplicaban retiros voluntarios con la misma modalidad actual: una suma “tentadora” de dinero.

En ese sentido, el ministro advirtió que se debe tener en cuenta el contexto económico actual y lo que significa quedarse sin trabajo. “Si te ibas te daban un monto que resulta atractivo, son varios sueldos juntos con los que te compras por ejemplo un auto para usarlo de remis o un kiosco pero al tiempo te quedas sin dinero y necesitas reponer”, declaró.

También señaló que “el gobernador no ha dado ninguna directiva sobre los retiros voluntarios” por lo que Formosa mantiene su postura ante el escenario.

Dado que sus declaraciones fueron realizadas en el marco del acuerdo que permite llevar conectividad a las agencias del IAS en toda la provincia, opino sobre el particular que “es un reflejo de políticas públicas inclusivas en toda su dimensión, ya que lleva la conectividad a lugares donde ninguna empresa privada lo hará porque no se tendrá rentabilidad”.

“Es la imagen de la decisión del gobernador (Gildo) Insfran de llevar Internet a todos los departamentos de la provincia, y desde allí llevar conectividad a edificios públicos como escuelas, hospitales y centros de salud, Policía, y progresivamente a otros sectores de la comunidad”, insistió.

Ibáñez sostuvo que “esto podemos hacer gracias al trabajo de muchos años de Refsa Telecomunicaciones”, lamentando que no se cuenta mas con el acompañamiento nacional para una “Argentina Conectada”, dejándose de lado por ejemplo la universalización en la red y la computadora para los chicos.

  • Google Play Radio Sensación 93.5 FM
  • Economía

    Carlos Werlen, presidente de la Cámara de Pequeñas y Medianas Empresas de Formosa (CAPyMEF), remarcó que en diciembre pasado las .... Leer Mas
    La Gran Feria Navideña organizada por el Gobierno de Formosa en el Galpón “G” del Paseo Costanero de la ciudad .... Leer Mas
    El Ministerio de Economía, Hacienda y Finanzas de la provincia de Formosa, informó el cronograma de pago del Sueldo Anual .... Leer Mas
    El subsecretario de Hacienda y Finanzas, el contador Miguel Antinori, confirmó que el Poder Ejecutivo ya envió a la Legislatura .... Leer Mas
    Se extiende el mismo hasta el lunes 31. Comienza este jueves 27 el cronograma de haberes para agentes de la .... Leer Mas
    El Ministerio de Economía, Hacienda y Finanzas de la provincia informó que el próximo jueves 27 de julio inicia el .... Leer Mas