Ibáñez garantizo pago de salarios, aguinaldo y aumentos a estatales
“La corrida financiera que genera una incertidumbre muy grande ante la suba del dólar y la suba de las tasas de interés, que repercute en la inflación y en los precios”, descripta por el ministro de Economía Jorge Ibáñez, no modifica el cuadro local donde garantizo el pago de salarios, aguinaldo y aumentos a estatales que dispuso el poder Ejecutivo.
Dijo que “el impacto más negativo de este escenario nacional se da en el bolsillo de la gente, y realmente no sabemos cuál es el techo de esta escalada del dólar, la suba de las tasas de interés, que como dije antes se traslada a mas inflación y suba de los precios”.
Agrego asimismo que “las tarifas en el país están dolarizadas, es decir otro problema más, como los combustibles y los servicios en general tienen un componente dólar”-
Explico asimismo que “los presupuestos de todas las provincias argentinas, por supuesto el de Formosa también, han sido elaborados en base al presupuesto nacional. Cuando fue aprobado en noviembre por el Congreso, la hipótesis de inflación era del 10%, una semana después fue establecida en un 15%, y hoy los especialistas hablan de una hipótesis inflacionaria del 25%. O sea que los cálculos hechos quedan totalmente desajustados”.
“Nosotros no tenemos hasta ahora ningún tipo de inconveniente, y podemos garantizar a los agentes de la administración pública que percibirán sus salarios, el aguinaldo y el aumento que el señor gobernador dispuso”, afirmo categórico ante la consulta puntual en ese sentido.
“Es momento de apoyar al comercio y a las pymes”, expuso categórico el Ibáñez, luego de firmar con el presidente del Banco de Formosa, Daniel Higa, la renovación de la línea crediticia –tramo de hasta 100 millones de pesos- subsidiada por el estado formoseño para capital e trabajo de comercios y pymes.
El ministro destaco esta firma dado que era coincidente con un “escenario muy complejo del país ante la corrida financiera, una incertidumbre muy grande ante la suba del dólar y la suba de las tasas de interés, que significa más inflación, por ende recesión, despidos y más aumentos”.
“Ante este contexto, acá en Formosa estamos renovando u n año mas esta línea crediticia subsidiada que permitirá a una pyme formoseña acceder a un crédito para capital de trabajo al 19%”, significo.