Ibáñez en la nueva reunión de ministros de Hacienda y Economía provinciales

04/09/2018

El titular de la cartera Económica formo seña, doctor Jorge Ibáñez participo este martes en Buenos Aires de una nueva reunión de ministros provinciales de Hacienda y de Economía para  continuar abordando aspectos relacionados con el criterio adoptar respecto de la elaboración del Presupuesto 2019 que debe ser presentado en el Congreso de la Nación el 15 de este mes.

Se trata de la continuidad de las conversaciones que se llevaron a cabo la semana pasada en la sede de la Casa de Salta en Buenos Aires.

En esa ocasión los ministros se pronunciaron a través de un documento sintetizado en siete puntos básicos uno de los cuales consigna que las provincias han  realizado durante estos años esfuerzos para alcanzar equilibrio fiscal, siendo esta una meta que la gran mayoría lograron en el primer semestre de 2018. Este esfuerzo significa el primer aporte que el conjunto de la provincias han realizado para contribuir a la reducción del déficit global de la Argentina.

El documento- que también fue rubricado por Ibáñez-señala, además, que las provincias están dispuestas a contribuir con un esfuerzo adicional para que el gobierno nacional cuente con el presupuesto para el año 2019 en los términos de reducción del déficit que se ha propuesto, en tanto la reducción del déficit no se concentre solamente en el gasto, sino en los recursos, mecanismo que permitirá distribuir equitativamente el esfuerzo entre todos los sectores de la sociedad.

En ese sentido el ministro formoseño ya había adelantado  que ante la difícil situación social que vive el país los ajustes no deberán afectar el gasto social así como también que es opinión mayoritariamente de las provincias plantear la necesidad de generar más recursos a través de la ampliación de la base tributaria y el mejoramiento de los mecanismos de recaudación, sin necesidad de incurrir al aumento de alícuotas de impuestos.

De allí que se subrayara que a  partir del incremento de recursos se debería calcular el monto global del gasto a reducir y determinado ese monto debe ser el gobierno nacional el que elabore la propuesta de reducción y contención del gasto.

También se fijó postura con relación a la decisión unilateral e inconsulta a las provincias  del gobierno nacional de  eliminar el Fondo Federal Solidario, FOFESO, a partir del mes de agosto de 2018, y entendiendo que ésta es una de las medidas adoptadas tendientes a reducir el déficit fiscal nacional, expresando los ministros su total desacuerdo ya que la misma afecta al presupuesto en curso, tanto de provincias como de municipios.

En ese sentido, solicitaron  se establezca un mecanismo de financiamiento a través del FGS para aquellas provincias que lo requieran.

 

 

  • Google Play Radio Sensación 93.5 FM
  • Provinciales

    El Día del Aborigen americano se celebra cada año en conmemoración al Congreso Indigenista Interamericano celebrado en México, el 19 .... Leer Mas
    Este lunes 14 de abril, desde las 9:30 horas, la Subsecretaría de Cultura, a través de la Dirección de Patrimonio .... Leer Mas
    El ministro de Planificación, Obras y Servicios Públicos de la provincia, Daniel Malich, cuestionó duramente el enfoque del Gobierno nacional .... Leer Mas
    “Este proceso comenzó hace mucho tiempo, porque antes de asumir el presidente Javier Milei ya lo venía manifestando. Tal es .... Leer Mas
    Este jueves 3, los Gobernadores del Norte Grande mantuvieron una reunión de trabajo con James Scriven, gerente general de BID .... Leer Mas
    Al respecto, en declaraciones a AGENFOR, el diputado provincial del Partido Justicialista (PJ) Hugo García enfatizó que “Malvinas no es .... Leer Mas