Hongo negro: Al momento, en Formosa no se presentaron afecciones en pacientes con coronavirus

28/05/2021

La mucormicosis u hongo negro es una infección que está generando preocupación, asociada a pacientes que atraviesan un cuadro grave de coronavirus y tienen el sistema inmunológico debilitado. 

Según Bibolini, es un hongo conocido hace tiempo y que tiene un alto nivel de mortalidad en pacientes inmunodeprimidos, como los oncológicos, VIH, diabetes o en quienes han sido tratados con corticoides durante un tiempo prolongado. 

“Ingresa al cuerpo y lo invade, el desenlace puede ser fatal. En general ataca a las personas con defensas bajas; y ahora, con el abuso indiscriminado de corticoides, no indicados por un médico, se dan como resultado estas inmunodeficiencias y hay más posibilidad de que aparezca la infección”, explicó el especialista a Agenfor.

Comentó, que este hongo ingresa en el organismo a partir de la inhalación de esporas que están en el ambiente, como las hojas, frutas en mal estado, materia fecal de los animales, etcétera. A continuación, aclaró que, si bien en la provincia se han presentado casos de hongo negro, no fueron en contexto de pandemia y hasta el momento, ni un paciente COVID lo padeció.

Meseta alta de contagios 

En cuanto a la situación epidemiológica de la provincia, Julián Bibolini sostuvo que “nos mantenemos en una meseta muy alta de contagios; no terminamos de bajarlos, y con las medidas se ha podido evitar que empeore”.

De igual manera, remarcó que “estamos en una situación compleja, con mucha presión sobre el sistema de salud y el personal tiene sus limitaciones porque el cansancio los pone en riesgo”.

Señaló además que son 147 los pacientes en una Unidad de Terapia Intensiva (UTI), quienes tienen un peor pronóstico, con un porcentaje de fallecimiento del 80% aproximadamente. 

Por último, el especialista valoró la llegada de más vacunas al país y la distribución en la provincia: “A medida que van llegando las dosis de vacunas, que es uno de los pilares para combatir la pandemia, nos permite ver en un futuro la posibilidad de bajar los contagios y evitar los fallecimientos, para más adelante terminar la pandemia. Estamos muy contentos por la vacunación que avanza en la provincia”.

  • Google Play Radio Sensación 93.5 FM
  • Salud

    La actividad se realizó en el marco del Programa Provincial de Libretas de Salud Escolar a cargo de un equipo .... Leer Mas
    Por primera vez, el Hospital de Alta Complejidad “Pte. Juan Domingo Perón”, a través del Servicio de Ginecología, incorporó una .... Leer Mas
    La Red Provincial de Ecografía Gestacional desplegó esta semana una nueva actividad en el interior de la provincia, destinada al .... Leer Mas
    En la mañana del lunes 14 de abril, un equipo del área de Docencia del Sistema Provincial de Emergencias y .... Leer Mas
    De acuerdo al parte informativo provincial COVID-19 difundido este domingo 13, se registraron solo dos casos positivos en la última .... Leer Mas
    En la mañana de este lunes 14 de abril, el equipo de vacunadores del hospital de Laguna Yema, continúa la .... Leer Mas