HAC: A través de las cirugías funcionales de Parkinson pacientes mejoran su calidad de vida

22/01/2018

El Hospital de Alta Complejidad “Presidente Juan Domingo Perón” desde el año 2015 lleva a cabo las Cirugías Funcionales para el Parkinson, desde ese momento fueron muchos los pacientes de la provincia y de la región que pudieron acceder a esta compleja intervención, que si bien no cura la enfermedad, pero mejora o retrocede los síntomas devolviendo una mejor calidad de vida.

Estas neurocirugías del Parkinson se incluyen en la oferta de prestaciones de neurocirugía funcional (dolor, espasticidad, epilepsia y movimientos anormales) del Departamento de Neurociencias del HAC, son realizadas por especialistas de la institución, en coordinación con médicos de referencia nacional e internacional, en un trabajo interdisciplinario de neurocirujanos, neurólogos, electroneurosifiólogos, neuropsiquiatras e ingenieros, entre otros.

Las mismas se realizan con técnicas de alta precisión apoyadas con sofisticados equipos de imágenes y registros neuronales que permiten identificar estructuras anatómicas profundas del cerebro como son el núcleo pálido, el núcleo subtalámico de Luys y el núcleo ventral intermediario del tálamo de vital importancia para el tratamiento sintomático de estas enfermedades.

Cabe aclarar que esta intervención es llevada a cabo a pacientes que reúnen una serie de criterios estrictos evaluados por el profesional.

En estas prestaciones no solo se realiza el abordaje unilateral si no que también bilateral, y en este sentido el año pasado (2017) se realizaron 6 nuevas cirugías de las cuales tres de ellas fueron tratamientos bilaterales, es decir, una segunda intervención a pacientes que ya habían accedido a la cirugía, todos con excelentes resultados, continuando con los controles pertinentes.

La Enfermedad de Parkinson es un trastorno neurológico degenerativo progresivo, secundario a la degeneración de células que utilizan dopamina (un neurotransmisor) de un sector del cerebro profundo llamado núcleos basales y más específicamente la vía nigro-estriatal, sus dos principales síntomas son la lentitud y el temblor.

El HAC a través del Servicio de Neurologia ofrece un tratamiento integral de la patología. En la actualidad varios pacientes se encuentran bajo seguimiento tanto en la enfermedad como en la rehabilitación, teniendo a algunos como próximos candidatos a las cirugías.

El administrador del HAC, Marcelo Prochasko hizo referencia las cirugías funcionales de Parkinson y dijo “es un privilegio para nosotros poder llevar a cabo este tipo de intervenciones, como otras tantas que contamos en nuestros hospital, donde el 95 % de las patologías son resueltas en la provincia.  Esto es factible gracias a las políticas inclusivas de salud que vienen llevando adelante a través del Ministerio de Desarrollo Humano y el Gobierno provincial”.

Para finalizar agregó “queremos que toda la comunidad sepa que la institución cuenta con profesionales y equipo tecnológico para ayudar a las personas y familiares que están padeciendo esta enfermedad. Son muy pocos los hospitales que poseen estos avances, somos los únicos en la provincia que realizan estas intervenciones y eso es un orgullo para nosotros”.

  • Google Play Radio Sensación 93.5 FM
  • Salud

    Desde la Secretaría de Deportes y Recreación Comunitaria del gobierno de Formosa invitaron a los adultos mayores a sumarse a .... Leer Mas
    El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Desarrollo Humano, dispone periódicamente el traslado hacia el interior, de .... Leer Mas
    El administrador general del Hospital Interdistrital Evita, el doctor Samuel Gutiérrez, valoró el crecimiento sanitario provincial, en cuanto a infraestructura .... Leer Mas
    El intendente de Laguna Blanca sostuvo que la inauguración del Hospital Distrital significa un hito para la salud pública de .... Leer Mas
    Desde el Instituto de Asistencia Social para Empleados Públicos (IASEP) se informa que debido al traslado a la casa central .... Leer Mas
    La Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR) accedió a testimonios brindados por la doctora, quien en primera instancia aclaró que “cuanto .... Leer Mas