HAC: Diariamente se reciben consultas sobre las cirugías para la enfermedad de Parkinson

06/03/2018

El Hospital de Alta Complejidad “Pte. Juan Domingo Perón”, es el único hospital público del norte del país que realiza las Cirugías Funcionales del Parkinson, el cual permite que muchos pacientes de la región puedan mejorar su calidad de vida.

La enfermedad de Parkinson es un tipo de trastorno del movimiento que ocurre cuando las células nerviosas (neuronas) no producen suficiente cantidad de una sustancia química importante en el cerebro conocido como dopamina, sus síntomas comienzan lentamente, en general, en un lado del cuerpo, luego afectan ambos lados. A medida que los síntomas empeoran, las personas con la enfermedad pueden tener dificultades para caminar o hacer labores simples.

Los pacientes que padecen esta enfermedad requieren de un tratamiento interdisciplinario para mejorar su calidad de vida. En este sentido el Hospital de Alta Complejidad “Pte. Juan Domingo Perón” en su Departamento de Neurociencias, cuenta con el Programa de Parkinson, compuesto por profesionales como Neurólogos, Neurorehabilitadores, Neurocirujanos, Psiquiatras, Ingenieros y Terapista Ocupacionales, quienes brindan un tratamiento integral a esta patología.

En este contexto el HAC desde el año 2015 lleva a cabo estas complejas cirugías, donde pacientes de la provincia y de la región pudieron acceder a este procedimiento que si bien no cura la enfermedad, pero mejora o retrocede los síntomas devolviendo una mejor calidad de vida.

Las mismas se realizan con técnicas de alta precisión apoyadas con sofisticados equipos de imágenes y registros neuronales que permiten identificar estructuras anatómicas profundas del cerebro como son el núcleo pálido, el núcleo subtalámico de Luys y el núcleo ventral intermediario del tálamo de vital importancia para el tratamiento sintomático de estas enfermedades.

Cabe aclarar que esta intervención es llevada a cabo a pacientes que reúnen una serie de criterios estrictos evaluados por el profesional. Además no solo se realiza un abordaje unilateral si no que también bilateral, es decir, una segunda intervención a pacientes que ya habían accedido a la cirugía.

Teniendo en cuenta la gran demanda de consultas sobre estas cirugías funcionales para el Parkinson, el HAC habilitó en su página web una sección exclusiva para recepcionarlas y brindar información detallada y personalizada sobre las dudas de cada persona.

Los interesados deben ingresar a la página web www.hacfsa.gob.ar allí encontrara un link de acceso de “Consultas sobre Parkinson”, o acceder directamente a www.hacfsa.gob.ar/es/parkinson-es  o bien escribir al e-mail parkinson.hac.fsa@gmail.com donde a la brevedad se le estará contestando.

  • Google Play Radio Sensación 93.5 FM
  • Salud

    A lo largo del 2024, el Hospital Distrital de Pirané concretó un total de 400 cirugías que fueron practicadas a .... Leer Mas
    La directora de Epidemiología y Medicina Tropical del Ministerio de Desarrollo Humano, la doctora Claudia Rodríguez, recordó que, por estos .... Leer Mas
    En declaraciones que recogió la Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR), la diputada provincial justicialista Cristina Mirassou, de profesión médica, de .... Leer Mas
    En declaraciones recogidas por la Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR), la doctora Claudia Rodríguez, directora de Epidemiología de la provincia, .... Leer Mas
    “Noviembre Azul”, así se lo denomina a este mes del año, en referencia a la concientización sobre la salud masculina .... Leer Mas
    En el Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre, que se conmemora todos los 9 de noviembre, el doctor Víctor .... Leer Mas