El HAC y sus avances en técnicas mínimamente invasivas

17/02/2018

Los rápidos avances que han tenido lugar en la tecnología endovascular, y el aumento de experiencia en los procedimientos, han dado lugar a nuevas técnicas que son mínimamente invasivas. El empleo de estas técnicas alternativas se justifica ante la reducción de las posibles complicaciones, comparadas con métodos tradicionales de cirugía y los buenos resultados obtenidos a medio largo plazo.

 

El hospital de Alta Complejidad en esta ocasión el departamento cardiovascular realizó una técnica de colocación de endoprótesis de aorta torácica, donde que lo que se hace es colocar una prótesis forrada como un stend en lo que es la aorta y el arco aórtico.

 

Esto evita que los pacientes sean sometidos a una cirugía convencional que es a través de la tenotomía lo cual implica que tengan una mayor recuperación y un riesgo relativamente menor. “Lo que hicimos fue colocar una endoprótesis en el arco aórtico con este tratamiento mínimamente invasivo, una cirugía relativamente sin complicaciones y con un resultado muy satisfactorio, comentó el cirujano cardiovascular Dr. Sebastián Nicolás

 

La cirugía que duro aproximadamente 5 horas fue coordinada por todo el departamento cardiovascular del HAC, donde los servicios que intervinieron fueron Hemodinamia, cardiología clínica, anestesiólogos, unidad coronaria y cirugía cardiovascular.

 

En esta oportunidad el Paciente de nombre Díaz Norberto de 75 años se encontraba internado hace 18 días, el mismo empezó con una disección de aorta tipo b, junto con un hematoma del arco aórtico, es una patología donde se diseca la membrana intima de la aorta en este caso descendente. Actualmente el paciente se encuentra cursando su primer día de pos operatorio de manera estable.

 

El Administrador General Dr. Marcelo Prochasko comentó: Estos son procedimientos que se realizan hace tres años en la institución. Son operaciones de elevado costo que requieren muchos insumos hospitalarios y grandes tecnologías, y que se pueden realizar por contar con un tomógrafo de última generación que permite hacer cortes multiplanares para poder medir y colocar la prótesis. Lo cual evidencia la buena calidad en materia y así también en recurso humano capacitado, pudiendo sobrellevar técnicas como estas que se encuentran a la vanguardia de la medicina, lo cual es muy fructífero tanto para la red de salud pública como para el Hac.

  • Google Play Radio Sensación 93.5 FM
  • Salud

    El Servicio de Cirugía Maxilofacial del Hospital de Alta Complejidad “Pte. Juan Domingo Perón”, presentó un balance altamente positivo correspondiente .... Leer Mas
    El Gobierno de la provincia de Formosa, a través del Ministerio de Desarrollo Humano y los distintos efectores sanitarios, continúa .... Leer Mas
    En el marco de la permanente promoción para el cuidado de la salud de las infancias que lleva adelante el .... Leer Mas
    Este jueves 26, el gobernador Gildo Insfrán dejará habilitada la primera etapa del Hospital de la Madre y la Mujer, .... Leer Mas
    Alumnos de la EPEP N°52 “Ingeniero Julio Henry” recibieron a un equipo de salud del Hospital de Villa Escolar que .... Leer Mas
    Un equipo de salud del Hospital de General Belgrano, se trasladó esta semana hasta la colonia El Recreo para ofrecer .... Leer Mas