El gobierno extendió el sistema de defensas en otros nueve kilómetros

27/02/2018

 

El ministro de Gobierno, Justicia, Seguridad y Trabajo, Jorge Abel González, subrayó que «estamos trabajando, con un Estado activo y presente, acompañando el proceso que están llevando adelante las familias afectadas por los desbordes» del río Pilcomayo en el oeste.

Aclaró en un primer término que «estamos en el período de crecida del río Pilcomayo, que va desde mediados de noviembre hasta abril, por lo tanto tenemos un poco más de un mes de actividad del mismo», agregando que si bien «durante ese lapso va a ir fluctuando su altura, esperamos y tenemos plena confianza en que no alcance los picos a los que llegó en el mes de febrero, con una medida 7,31 metros en Misión La Paz».

«Estamos con esa esperanza porque las perspectivas de lluvia en la cuenca alta por ahora no se están presentando», precisó el funcionario.

Destacó en ese sentido que en el Centro «Solidaridad» de ubicación transitoria de familias «estamos trabajando, con un Estado activo y presente, acompañando el proceso que están llevando adelante las familias afectadas por los desbordes».

Asimismo, el ministro González se refirió al despliegue de maquinarias viales, puntualizando que «estamos trabajando en la conducción de las aguas del desborde del río Pilcomayo».

«Tenemos una gran masa de agua que ha ingresado a nuestro sistema, entonces la decisión que se ha tomado, a partir de la cual llevamos adelante los trabajos, es la conducir esas aguas por las cañadas y paleocauces existentes en la zona», precisó, señalando que de esta manera «vamos a lograr dos objetivos: por un lado, conducir las aguas para que ellas puedan volver al sistema del bañado y continuar su camino; y por el otro, evitar nuevas afectaciones de comunidades».

Detalló que para tal fin se desplegó un frente de trabajo, en principio, en once kilómetros y luego se ampliaron en un extremo en tres kilómetros más y hacia el este otros seis, con lo cual «estamos levantando una defensa y ayudando a que las aguas sean orientadas a su curso, a la altura de la comunidad de La Mocha».

Finalmente, González hizo notar que «también hemos fortalecido el sistema de defensas de La Rinconada y al que protege a la Escuela Agrotécnica N° 9, trabajando también para garantizar la comunicación terrestre con La Rinconada con la colocación de un puente Bailey».

  • Google Play Radio Sensación 93.5 FM
  • Interior

    En el marco de las acciones  que viene desarrollando el Centro de Formación Profesional de la Comunidad de El Progreso, .... Leer Mas
    En un nuevo paso hacia el fortalecimiento del transporte público en el interior provincial, la empresa Puerto Tirol presentó este .... Leer Mas
    El concejal electo por el Frente de la Victoria en Las Lomitas, Jorge Martínez Meza, habló sobre el triunfo del .... Leer Mas
    En el inicio de una intensa jornada de inauguraciones, el gobernador Gildo Insfrán visitó El Espinillo donde dejó inaugurados el .... Leer Mas
    En el marco de la inauguración de la EPEP N°339 en Buena Vista, encabezada por el gobernador Insfrán quien, de .... Leer Mas
    El gobernador Gildo Insfrán estableció un nuevo récord al frente del Poder Ejecutivo provincial al inaugurar la obra educativa número .... Leer Mas