El gobierno brinda recursos para proteger los cultivos de algodón

11/01/2018

En diferentes regiones algodoneras, los productores del textil protegen sus lotes de algodón con el acompañamiento de técnicos pertenecientes al ministerio de la Producción y Ambiente de la provincia.

Dicho estamento del estado viene concretando, como lo hizo días atrás en la colonia  Primera Punta, jurisdicción de de Buena Vista, el aporte de las trampas para el picudo y también, además los técnicos asisten en la colocación de las mismas.

La tarea de eliminar al picudo, considerada una de las plagas más importantes del algodón, se dispone para su monitoreo y control un dispositivo de captura masiva a base de feromonas. Una innovación sencilla de construir, de bajo costo y ambientalmente segura.

Se recordó que a principios de 2016 las principales provincias algodoneras –entre ellas Formosa– renovaron por tres años un convenio de vinculación tecnológica –firmado con el INTA en 2009– con el objetivo de generar conocimientos y tecnologías para el control del picudo algodonero.

 

Un estado presente

 

 

“De no haber un estado provincial presente con aporte de insumos que representa el 50% de los costos de siembra, además de las semillas y el combustible, el algodón hubiera desaparecido de la canasta de cultivos de Formosa”, afirmo Rolando Siezzenis, director de Federación Agraria del NEA.

En la misma línea, el titular de Deproa, Rolando Popoff, tras coincidir con su par y estimar en poco más de 8 mil las hectáreas de textil sembrados en esta campaña

En la misma línea y ante un escenario que imposibilitaba se continúe con la cosecha a mano, destaco la tecnificación alcanzada en el estrato de productores algodoneros, con un parque de medio centenar de cosechadoras, unas sesenta sembradoras directas y otro tanto de fumigadoras. “Esto sumado a que se incorporar nuevos sistemas de siembre, y el apoyo en insumos por parte del gobierno hace que tengamos un estimado de un crecimiento del 45% en intención de siembra para esta campaña”, expuso.

Destaco asimismo “el enorme desarrollo en cantidad y calidad de la ganadería, con miles de terneros y novillos siendo engordados en campos de la provincia, por lo que el cultivo del maíz sostiene todo este andamiaje”.

  • Google Play Radio Sensación 93.5 FM
  • Locales

    El gobernador Gildo Insfrán y el vicegobernador Eber Solís asistieron este miércoles 26 a la descarga del Ciclotrón para el .... Leer Mas
    Este viernes 28 a las 10 horas en el Galpón “G” del paseo costanero “Vuelta Fermosa”, se llevará a cabo .... Leer Mas
    Culminaron este domingo 23 las actividades recreativas previstas por el gobierno de la provincia de Formosa, para acompañar el receso .... Leer Mas
    Luego de la inauguración de las obras de refacción y ampliación que encabezara el gobernador GildoInsfrán la semana pasada, el .... Leer Mas
    Luego del acto de inauguración que el gobernador Gildo Insfrán encabezara con el ministro de Obras Públicas de la Nación, .... Leer Mas
    Este lunes 17, el Ministerio de Gobierno, Justicia, Seguridad y Trabajo de Formosa, recibió la entrega simbólica del 100% del .... Leer Mas