El gobernador aludió a los efectos de la crecida sin precedentes del rio Pilcomayo

02/03/2018

En ocasión de su mensaje ante los diputados, el gobernador Gildo Insfran hizo referencia a la crecida sin precedentes que este año registro el rio Pilcomayo que impacto fuertemente en el oeste del territorio y tuvo efectos riesgosos para la vida y los bienes de las comunidades lugareñas, en su mayoría conformadas por criollos y originarios.

Dijo el mandatario que los trabajos llevados a cabo sobre  las correderas fluviales ,  el mantenimiento del  sistema de defensas que se desarrolla a lo largo de  220 kilómetros y la construcción de otras nuevas hasta Chañaral y Cieneguitos, permitieron mitigar los efectos de las riadas y encausarlas hacia el sistema del Bañado La Estrella.

Explico que, pese a los trabajos y esfuerzos de los operarios allí concentrados,  la presión hídrica derivo en el  desborde del cauce en un sector crítico, obligando a evacuar a cientos de familias  activando el plan previsto para esa contingencia.

Insfran, quien desde hace muchos años fijo su mirada en la causa del Pilcomayo,  destaco que pese a la embestida  las aguas encontraron un obstáculo  importante en referencia “ al temple y  fortaleza de un pueblo unido, organizado y solidario”.

“Los formoseños dimos prueba de ello trabajando intensamente en todos los frentes, sin horarios ni pausas. La planificación previa, la inversión de fondos propios y el despliegue de recursos humanos trabajando codo a codo con las comunidades de la zona, nos permitieron dar respuesta a esta situación tan delicada”, comento.

 

Profundo compromiso

 

El mandatario destaco lo que califica como “profundo compromiso” de todo el personal involucrado en lo que dio en llamar “esta batalla titánica”.

Dijo que la  vocación de servicio demostrada solo puede explicarse desde el verdadero amor por su tierra y por sus comprovincianos.

“Su entrega a esta causa común nos llena de orgullo”, pondero.

Por conocer el tema, reconoce que  la naturaleza no dará tregua por lo que se continuara trabajando  simultáneamente a lo largo del Bañado la Estrella, protegiendo las comunidades que habitan en sus márgenes.

Sumo a ello la decisión de hacer lo propio una en el sistema hídrico del Río Paraguay, con obras de mantenimiento y refuerzo de estaciones de bombeo y el recrecimiento y ensanchamiento de las defensas en las ciudades de Formosa, Clorinda y Herradura.

 

Con fondos propios

 

Insistió en que estos esfuerzos se hacen  con fondos propios casi en su totalidad.

En ese sentido, informo que este año se  solicito una asistencia al gobierno nacional por 50 millones de pesos para estos efectos  y que hasta ahora se han  recibido 10 millones, es decir, un 20% de lo pedido.

De todo modos admite que importe es superior al recibido el año pasado, en el que también se sufrió la inclemencia de la naturaleza y la asistencia económica de Nación fue inexistente. “Formosa fue la única provincia que no recibió un peso de ATN durante el 2017”, confirmo

  • Google Play Radio Sensación 93.5 FM
  • Interior

    En un día histórico para la educación formoseña, comenzaron este lunes 24 las clases del primer cuatrimestre de la carrera .... Leer Mas
    Beneficiando a pacientes de esa localidad y a otros que residen en comunidades y poblaciones cercanas. El Gobierno de Formosa, .... Leer Mas
    Las jornadas serán este miércoles 19, en sus modalidades “carnes” y venta itinerante respectivamente. El Programa Provincial Soberanía Alimentaria Formoseña, .... Leer Mas
    Además, el mandatario anunció una nueva planta de agua potabilizadora para Pastoril. El gobernador de la provincia, Gildo Insfrán, fue .... Leer Mas
    En la tarde de este martes 18, el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, encabezó la inauguración de las obras integrales .... Leer Mas
    Se refirió a la fuerza de las provincias del Norte Grande, que fueron “discriminadas” durante el Gobierno de Mauricio Macri. .... Leer Mas