Fuerte alza en el precio de los alimentos en Formosa y una gran diferencia con los costos en Buenos Aires

03/03/2018

Informo la Defensoria del Pueblo que conforme un relevamiento efectuado en los supermercados de nuestra ciudad y negocios minoristas, sobre el precio de los 38 artículos de la llamada Canasta Básica de Alimentos, que tuvo un aumento del 2,5% durante el mes de febrero del corriente año y que desde el 1º de enero la suma acumulada es del 3,34%, más los incrementos en los servicios públicos, en los combustibles y medicamentos, “nos permiten  afirmar documentadamente que las metas del Gobierno Nacional para el 2018 que ya fueron recalculadas del 12 al 15% conforme los mismos llegaría al 25%”. Es que no existen políticas para frenar el aumento del precio de los alimentos que es lo que viene perjudicando a la denominada clase media y a quienes se sitúan por debajo de la misma y aquí encontramos a los jubilados, pensionados  a los beneficiarios de AUH, a los monotributistas que representan en Formosa el 95% de los consumidores, a los cuales la inflación se traduce en una fuerte perdida adquisitiva de los salarios y de allí la masificación de las clausulas gatillo “aumentos de salarios que se activan si la inflación comienza a superar los incrementos pactados en los salarios”.

El Ombudsman Provincial, José Leonardo Gialluca afirmo que los precios de los alimentos que pagamos los formoseños están muy por encima de los que se pagan en ciudad autónoma de Buenos Aires y lo mismo sucede con los combustibles, lo que se ve agravado ante las diferencias en los salarios de cada uno de estas jurisdicciones.

En nuestro mercado local tenemos: productos con precio al 03 de marzo del 2018:  banana por kg $44,90, cebolla x kg $17,90, Te Taragui x 50  $32,50, pollo 1 kg $53,90, fideos Matarazzo $30,60 , yerba mate Taragui $110, Café la Morenita ¼ kg $44, queso P/salut 1kg- Sancor $254, Detergente Ala 1250ml $40, harina Fawor 0000- H pureza $22,50, Azúcar Ledezma x kg $23,50, bola de lomo $175, paleta o Roas beff $95,90, agua  s/ gas Villav ½ l $30, polenta Mágica ¾ $42- Leche Serenísima 1l, $26,10, acelga x kg $21,90, jabón Lux 125G $ 15,90, Sal fina Celusal 500 gr $19,50, asado 1kg 130, manteca Sancor 200g $58,50.

En supermercados de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: productos con precios al 28 de febrero del 2018: banana x kg $30, cebolla x kg $9,50, 12,90, Te Taragui x 50 $22, pollo x kg $37,90, fideos Matarazzo $25, yerba mate Taragui $78, café La Morenita $50, queso P/ Salut Sancor $200 , detergente Ala 1250ml $36, harina Fawor $19, Azúcar Ledesma  x kg $22, bola de lomo $141, 90, paleta $100Agua sin gas Villav ½ l $32, polenta mágica $28, leche Serenísima $22, acelga x kg $19,90, jabón Lux $ 18, sal fina Celusal $18, asado 1kg $119,90 , manteca Sancor 200 g $50.

En lo que respecta a otros productos que componen la Canasta Básica Alimentaria, se pudo determinar, “que los precios de los alimentos en Formosa poseen un porcentaje en la actualidad de un 35% mas caros que en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Así el tomate perita por kg se comercializa a $39,90, el zapallo anco x kg $15,80, manzana x kg $40, papa negra $16, arroz fino Ala x kg $20,40, carne molida común $69,99, especial $113, aceite Cocinero 1,5 ltr. , $54, 80, falda 1kg 85, 90, jabón polvo 800g $38, mermelada / Campag 454g, $50,87, pan común x kg $48, salchicha 6 unidades $30,90, tapa empanada $39.

Desde el Organismo de la Constitución se señalo que para llegar a comprar  21 productos de los relevados a precios actuales en Formosa el consumidor debe pagar $1287,70 , en tanto en Ciudad Autónoma de Buenos Aires con precios al 28 de Febrero (no actualizados), el consumidor tuvo que pagar $972,20; con lo que queda evidenciado los mayores costos de los alimentos en nuestra jurisdicción y que relacionados con los niveles de ingreso, siendo obviamente muchos más bajos los de Formosa, el consumidor debió pagar para adquirir los mismos 21 productos $315,50 más, por esto es lo que los consumidores están exigiendo que las políticas económicas, y la inflación sean controladas de alguna manera urgentemente  pues los alimentos con estos precios se han convertido en inaccesibles.

  • Google Play Radio Sensación 93.5 FM
  • Provinciales

    El subsecretario de Educación, el profesor Luis Ramírez Méndez, resaltó la inauguración de la refacción y ampliación de la EPEP .... Leer Mas
    “Se trata de la ampliación y refacción de un edificio histórico, que se inauguró en el año 1951 e integraba .... Leer Mas
    En diálogo con AGENFOR, el titular de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), Javier Caffa, expresó su preocupación por la .... Leer Mas
    En este marco, Sandra Moreno, jueza del Tribunal Electoral Permanente (TEP), recordó que al vencer el plazo de presentación de .... Leer Mas
    El encuentro estuvo destinado a parques industriales, logísticos y tecnológicos, empresas, startups, fondos de inversión, profesionales, emprendedores, cámaras, universidades y .... Leer Mas
    El subsecretario de Defensa al Consumidor y Usuario de Formosa, Edgar Pérez, criticó el modelo libertario, con “un Estado absolutamente .... Leer Mas