Fortalecen atenciones sanitarias en comunidad del extremo oeste
Como se repite en las distintas comunidades, parajes y localidades de la provincia, una vez más, un equipo del hospital de la localidad El Potrillo, extendió de manera planificada su cobertura para llegar hasta Villa Devoto una comunidad que se ubica a 14 kilómetros, donde se reforzaron los servicios sanitarios que diariamente reciben los vecinos.
El operativo estuvo destinado en esta ocasión al control de niños y embarazadas, haciendo hincapié “en los niños de corta edad y el seguimiento a las futuras mamás”, comentaron los integrantes del equipo de salud que se trasladó hasta el lugar.
Asimismo agregaron que “estos operativo son organizados de manera programada”, y si bien es para fortalecer los servicios de salud que diariamente recibe la familia en el efector local “hoy nos abocamos a la vigilancia de los más chiquitos de la comunidad y las embarazadas que son siempre nuestra prioridad en materia de salud”.
“Hicimos control del niño sano, con mediciones antropométricas (peso, estatura y talla), registro de signos vitales, control de temperatura, perímetro cefálico y abdominal, más una completa evaluación nutricional”. Y también pudieron hacer su consulta los “chicos con patologías agudas y síntomas de enfermedades estacionales –resfríos, diarreas, alergias-“, detallaron.
Por su parte, fueron efectuados los exámenes prenatales a las embarazadas, incluyendo “control de peso, presión arterial, nivel de glucosa en sangre, latidos fetales, frecuencia cardíaca” y otros chequeos establecidos para detectar factores de riesgo y asegurar “el buen estado de salud del bebé, la mamá y un buen desarrollo del embarazo”, agregaron.
En ambos casos, fueron chequeados los carnets de vacunas y aplicadas las dosis faltantes tanto para las distintas edades de los niños como las específicas para las embarazadas. Y destacaron como las vacunas más importantes de la jornada a las que conforman la campaña de invierno: antigripal, antineumocóccica y triple bacteriana acelular “vacunación que apunta a prevenir en las personas consideradas población de riesgo, distintas enfermedades respiratorias agudas” de frecuente aparición en el invierno como la gripe por influenza, neumonía, bronquiolitis, tos convulsa, entre otras infecciones de este tipo.
En tanto fueron entregadas de forma gratuita cajas de leche para niños y embarazadas, medicamentos recetados para cada uno de los tratamientos a seguir, y suplementos nutricionales de acuerdo a la necesidad de cada paciente.