Formosa, tercera provincia con inversión pública municipal más elevada del país

08/03/2018

El concejal justicialista de la ciudad capital, Adrian Muracciole, expuso datos concretos y precisos para afirmar que “Formosa es la tercera provincia con una inversión pública más alta del país”, rebatiendo así a sus pares del bloque UCR-PRO.

Reflexionó afirmando que “los ediles opositores no solo toman datos parciales sino erróneos para hablar de coparticipación. Refieren a una distribución provincial de coparticipación del 10% como único dato, desconociendo que el porcentaje de coparticipación es en realidad 12% según la ley provincial 766”.

Aclaró que “resulta falso exponer que el porcentaje de la distribución primaria de la coparticipación es la más baja del país, ya que el porcentaje asignado es superior al de nueve provincias e igual al de otras tres más. Por lo tanto Formosa se sitúa en la media nacional”.

En este sentido, aclaró que “resulta necesario además, cuando se habla de distribución de recursos tener en cuenta dos cuestiones: La primera es que el Estado Provincial se hace cargo de todo el gasto en salud, educación, administración de justicia y seguridad por ejemplo, mientras que en otras provincias son los municipios los que deben sostener parte de estos servicios. Además la provincia cede, desde hace muchos años la recaudación total del impuesto automotor y el impuesto inmobiliario urbano a los municipios, algo que muchas provincias argentinas no lo hacen”.

Asimismo agregó que “lo segundo y más importante es describir las innumerables obras que con fondos provinciales se han realizado en los municipios. Obras que van desde escuelas, hospitales y centros de salud a redes de agua potable, cloacas y pavimentos”. En este sentido remarco: “La inversión pública municipal en Formosa representa en promedio el 30% del gasto total de nuestros municipios, siendo la tercera provincia con la inversión pública municipal más alta del país”.

“En nuestra ciudad, se destinan 1 de cada 3 pesos a trabajos públicos, así que tanto la Ciudad capital como la provincia de Formosa se encuentran muy por encima de los municipios del NEA, donde en el mayor de los casos, la inversión pública representa el 21%”.

 

Coparticipación nacional

 

En cuanto a la coparticipación nacional el concejal se mostro preocupado, afirmando que “claramente estamos intranquilos por lo que está pasando con la coparticipación y los fondos nacionales”. Explico sobre el particular que “las medidas tomadas por la actual gestión nacional han reducido la recaudación real”, advirtiendo que “si bien en términos nominales se incrementaron las transferencias de fondos, lo han hecho a un ritmo inferior a la inflación, por lo que Formosa ha perdido coparticipación en términos reales”.

Cuantifico que “en estos dos años, son más de $2.600 millones de pesos lo que hemos perdido por la reducción de retenciones, la caída del consumo y la producción y eso claramente nos preocupa”. Expuso que “solo en concepto del Fondo Solidario, que disminuyo cuando el gobierno bajo las retenciones a la soja, los formoseños hemos perdido más de $300 millones en estos dos años”.

Además, señalo que otro aspecto que genera preocupación  esta dado en la “discriminación hacia nuestra provincia, ya que es la que menos fondos por habitante recibe para gastos corrientes desde nación”. Afirmo en esta línea que “el dato más inobjetable de todos reside en que somos la única provincia del país que no ha recibido ATN en 2017, ya que la otra jurisdicción que fue  la Ciudad de Buenos Aires, pero a esta, que es la ciudad más rica del país, el Presidente le ha triplicado por decreto la coparticipación hace un par de años”.

Muracciole sostuvo finalmente diciendo que “sin embargo, tener superávit fiscal sostenido hace 16 años y ser una provincia sin deuda, nos ubica entre las cinco economías más fuertes del país. No es casualidad que se sigan inaugurando escuelas, plantas de agua potable, pavimento de rutas y calles y, además, se otorgó hace poco lo que hasta hoy es el aumento salarial más importante del año con un 20% de incremento a los empleados públicos”.

  • Google Play Radio Sensación 93.5 FM
  • Politica

    El precandidato a diputado nacional por la Lista 501 de Unión por la Patria (UxP), Luis Basterra, hizo una evaluación .... Leer Mas
    Este viernes 21 en horas de la tarde los candidatos a senadores y diputados nacionales de Unión por la Patria, .... Leer Mas
    En la noche del viernes, la reunión de los precandidatos a legisladores de Unión por la Patria se concretó en .... Leer Mas
    En el marco de la inauguración del Hospital Distrital “Pedro Euclides Insfrán” de Laguna Blanca, que se llevó a cabo .... Leer Mas
    El intendente de Ingeniero Juárez, Rafael Nacif, manifestó su alegría por haber recibido nuevamente el apoyo de la comunidad para .... Leer Mas
    La diputada nacional por Formosa del partido justicialista, la doctora Graciela Parola, subrayó que cada aniversario de la Provincialización de .... Leer Mas