Formosa en seminario de Bioeconomía del Nordeste

03/06/2018

El secretario de Ciencia y Tecnología de la provincia,  Julio Araoz participo del Seminario de BIO Workshop Biomateriales, en las ciudades de Resistencia y Corrientes que se acaba de realizar durante dos jornadas.

En la temática de Biomateriales se analizaron las características físicas y químicas de nuevos compuestos derivados del algodón, del almidón de mandioca, de la cáscara de arroz,  de residuos de la industria de la soja y otros desarrollos de la industria forestal, que son productos de la biología importantes desde el punto de vista económico, con una significación en el Nordeste Argentino.

Asimismo se realizó una mesa de articulación entre productores  de la región y los científicos expositores, en la que se manifestaron las necesidades de investigación y desarrollo de tecnologías, y las demandas de los investigadores y tecnólogos, para abordar los problemas investigación y desarrollos tecnológicos estratégicos para el desarrollo económico de cada sector.

También se concreto una recorrida por el Centro Biotecnológico del Chaco, donde el ingeniero José Alberto Ruchessi expuso sus líneas de trabajo, equipos y tecnologías utilizados  en laboratorios (producción de plantas ornamentales, de plantines haciendo uso de biotecnologías disponibles,  las pruebas en plantas modificadas genéticamente para mejorar la resistencia a sequías en soja, maíz y algodón) y en invernaderos (plantas ornamentales, bromeliáceas y otras especies).

El programa incluyo una visita al Instituto de Botánica de la Universidad Nacional del Nordeste y el Conicet (IBONE), en la que se abordaron las áreas de trabajo como anatomía vegetal, fisiología vegetal, mejoramiento genético de pasturas y producción de bacterias que mejoran la nutrición de los cultivos  (disponibilidad de nitrógeno y fósforo en el suelo). Se recorrieron las instalaciones del instituto, la biblioteca y el herbario, los laboratorios y los invernáculos de producción de ornamentales. El abordaje de la visita fue la importancia de la investigación para la producción de productos con valor económico.

La bioeconomía es un área de gran importancia desde el punto de vista biológico, que consiste en ver a la biología como generadora de productos y subproductos de valor económica capaz de satisfacer necesidades de bienes y servicios de la población, generando empleo, para contribuir en el bienestar de la sociedad, principalmente en las regiones más postergadas del país.

 

  • Google Play Radio Sensación 93.5 FM
  • Provinciales

    La Consultora Politiké realizó un análisis de la situación del trabajo registrado en el sector privado utilizando como fuente de .... Leer Mas
    Este viernes 25 de abril, en el marco del “Día Internacional de la Lucha contra el Maltrato Infantil”, la Dirección .... Leer Mas
    Este jueves 24 de abril se realizó la presentación en Formosa de la Expo Feria Internacional de Ganadería, Industria, Agricultura, .... Leer Mas
    En diálogo con AGENFOR, el director provincial de Seguridad Vial, Fernando Inchausti, se refirió a la deteriorada RN N°11, a .... Leer Mas
    Sin embargo, desde Formosa la coordinadora de Políticas Socioeducativas del Ministerio de Cultura y Educación, Érica Stock advirtió que se .... Leer Mas
    En diálogo con AGENFOR, el profesor Juan Eduardo Lenscak, expreso político durante la última dictadura militar y activista de los derechos humanos, .... Leer Mas