Fernández Pastri dijo que apena escuchar a Hernández hablando mal de Formosa

09/05/2018

El diputado nacional del PJ formoseño, Ramiro Fernández Patri, cuestiono severamente a su par de la UCR-Cambiemos, Martin Hernández, quien en la sesión de este miércoles en la Cámara Baja “se paso hablando mal de Formosa y de que tenemos la tarifa de luz más alta, cuando somos uno de los estados con la tarifa más barata del país”.

Acerca del proyecto de reducción de las tarifas, dijo que forma parte de los proyectos presentados por gran parte de los bloques de la oposición con el propósito de retrotraer las tarifas eléctricas al 1° de noviembre de 2017, y que desde ahí la actualización este ligada a la variación del índice salarial, además que sea quitado la eliminación del 50% del IVA en la factura de luz por el costo fiscal para el país y las provincias.

“Tratamos que se entienda que la economía es un sistema, y los trabajadores a partir de este enorme aumento de los servicios públicos ven resentida cada vez más su economía, por ende el consumo se retrae sensiblemente. Y es una cadena, si los comercios venden menos deben ajustar y lo primero en hacer es despedir trabajadores”, advirtió, para añadir además de que “las subas de servicios para las mismas empresas significan un costo de producción, con lo cual estamos en un círculo vicioso de la economía”.

Más allá del “respeto personal” que dijo tiene sobre su par de la UCR-Cambiemos de Formosa, Martin Hernández, expuso que la intervención de este en la sesión le dejo con “un sabor amargo”. Lamento como “hablo de su provincia un legislador nacional y cuestiono mentirosamente que en Formosa se pague una tarifa eléctrica tal alta, o que afirmara que el gobernador Insfran estaba sentado sobre un plazo fijo de $5000 millones y la gente no tenía para pagar los servicios”.

Para Fernández Patri “la respuesta a tantos agravios lo dan los mismos informes nacionales que sitúan a Formosa como una de las provincias con los costos de distribución más bajos del país: De 24 provincias, la nuestra en la quinta más barata, incluso no hizo un ajuste en el costo de distribución y mantenimiento desde el año 2008”.

Afirmo que “la provincia absorbió la tremenda inflación del año 2016 y destina recursos propios para ejecutar muchas de las obras en la red de distribución sin trasladar su costo al usuario”, significando que “todo este tremendo esfuerzo en el marco de un gobierno con 16 años de superávit fiscal, sin endeudamiento público, fijo el mejor aumento salarial del país y lo abona el ultimo día del mes”.

“Despotrico contra este proyecto transformador, defendiendo a un modelo nacional que acudió el FMI como última instancia de salvataje, y no escatimo elogios a esa misma gestión que está ejerciendo el más terrible ajuste sobre los que menos tienen”, fustigo.

Concluyo afirmando que “duele escuchar a dirigentes como Hernández hablando mal de su provincia, y dejar el mensaje que es mejor endeudarse que ahorrar, es mejor vivir de prestado que con lo propio. Es penoso escucharlo”.

  • Google Play Radio Sensación 93.5 FM
  • Provinciales

    Tras conocerse los resultados provisorios de las elecciones provinciales del pasado domingo 29 de junio, donde el Partido Justicialista y .... Leer Mas
    El diputado provincial Jorge Román se refirió al fallo de la Corte Suprema que confirmó la condena a seis años .... Leer Mas
    En el Polideportivo se realizó el acto oficial, durante el cual, el primer mandatario provincial brindó palabras a los presentes, .... Leer Mas
    En el sistema universitario de Formosa conviven instituciones de gestión nacional, como la Universidad Nacional de Formosa (UNAF), y de .... Leer Mas
    Asimismo, anunció la duplicación de la planta de agua potable de Fontana, que pasará de producir 200 a 400 metros .... Leer Mas
    En 2025 se cumplieron 22 años de la firma del Acta de Reparación Histórica por parte del ex presidente Néstor .... Leer Mas