Fase final de ejecución moderna Residencia Socio-Educativa de Adolescentes Mujeres

11/11/2018

Se encuentra en etapa final la residencia Socio-Educativa de Adolescentes Mujeres “Renacer” sobre calle Córdoba (entre avenida González Lelong y Junín), obra ejecutada por el gobierno provincial con el propósito de albergar a jovencitas que por alguna circunstancia no puedan convivir con sus familias.

El ministro de la Comunidad, Aníbal Gómez junto a la subsecretaria de la Niñez, Adolescencia y Familia, Graciela Parola, estuvieron recorriendo la obra edilicia concluida, monitoreando el avance de todo el proceso de equipamiento de esta residencia para jovencitas que deban pasar por un proceso de institucionalización, que aunque no son muchas, existen casos donde se requiere este apoyo del estado.

Gómez expuso que dispondrá de una veintena de camas para adolescentes menores que dada su situación social deban ser albergadas en este lugar que dispondrá de dormitorios, cocina, sala de estar, área de juegos, comedor, sanitarios,  y otras comodidades necesarias para la asistencia integral que brindaran equipos de profesionales

Destaco que en este hogar se les dará un proceso de asistencia integral, no solo para la satisfacción de las necesidades básicas de alimentación, salud, educación,  higiene y la formación de hábitos, sino todo lo que requiera para su reinserción familiar y social.

Irán a escuelas públicas y si hubiera necesidad por su particular situación serán acompañadas por una asistente, y a partir de la heterogeneidad de los casos que la hayan llevado a esta residencia, más allá de todas tengan como denominador común el hecho de estar institucionalizados, según corresponda se les brindara el tratamiento más conveniente.

Se trata de la construcción de oportunidades que permitan a las propias familias generar las soluciones que necesitan, que se entiende solo es posible con el apoyo de políticas públicas pertinentes, inclusivas y respetuosas de las

experiencias por la que cada niña atravesó .

Fue dejado en claro que la tarea del estado no es sustituir, sino apoyar a la familia para que ésta pueda desarrollar su papel fundamental, propósito que requiere activar los recursos que sean necesarios.

Y es que la familia es considerada la institución primaria por excelencia para el proceso de conformación de identidad y de socialización del ser humano.

Pero no todas tienen la suerte de poder crecer en una familia que los ampare; por ende, no tienen siempre la posibilidad de establecer este vínculo de afecto seguro.

Es por ello que se desarrollaran programas que estimulen el desarrollo de la persona en el marco del respeto de su identidad y sus vínculos afectivos; en el entendimiento de que su institucionalización es un recurso de apoyo temporal ante situaciones en que la convivencia con la familia de origen no es posible.

 

  • Google Play Radio Sensación 93.5 FM
  • Locales

    La licenciada Mónica Ojeda, directora de Promoción y Desarrollo Turístico del Ministerio de Turismo de Formosa, informó a la Agencia .... Leer Mas
    El Instituto PAIPPA en acción conjunta con el departamento de Educación Especial del Ministerio de Cultura y Educación, llevaron adelante .... Leer Mas
    Siguen en el mundo las muestras de dolor por su partida y el legado que dejó a la humanidad. Entre .... Leer Mas
    Este lunes 28 de abril, en el Galpón G del Paseo Costanero, la Agencia de Desarrollo Empresarial (ADE) con el .... Leer Mas
    Se llevó a cabo este lunes 28 una reunión de la mesa ejecutiva del Partido Justicialista, en la sede partidaria .... Leer Mas
    Incluye el aumento del 15% dispuesto por el gobernador Gildo Insfrán. El Instituto De Pensiones Sociales, a través de su .... Leer Mas