Familias originarias reciben múltiples controles de salud

29/08/2018

En las comunidades La Esperanza y La Mocha ubicadas en cercanías a la localidad de El Potrillo, en el oeste de la provincia, se llevaron a cabo nuevos operativos con recorrida, casa por casa, que incluyeron acciones integrales de atención primaria de la salud.

Allí las familias se beneficiaron con amplias consultas, controles y exámenes médicos, obstétricos y de enfermería; además de vacunación, entrega de leche y suplementos nutricionales y difusión de hábitos saludables, entre otras varias actividades.

Desde el hospital El Potrillo, que depende del Ministerio de Desarrollo Humano formoseño, dieron a conocer que “nuevamente se visitaron a las familias como parte de las salidas a terreno que vamos programando y haciendo de forma permanente durante todo el año, para acercarles aún más las múltiples prestaciones de salud que se brindan desde el hospital local a las comunidades que están más alejadas o dispersas de nuestra localidad de cabecera”.

“Estas salidas se realizan para reforzar las atenciones que se les hace a cada vecino en el hospital de El Potrillo, pero muchos de ellos y por diferentes circunstancias no se acercan hasta el nosocomio cuando su salud lo requiere, es por ello que los visitamos en su comunidad y los atendemos en sus propias casas”, revelaron.

Y detallaron que en la ocasión se realizaron amplios e integrales controles de salud, especialmente a los niños de diferentes edades, embarazadas y adultos mayores; así como la aplicación de dosis y vacunas de acuerdo a lo que establece el Calendario Nacional de Vacunación.

En los casos correspondientes, se entregaron los medicamentos e insumos para dar continuidad a los tratamientos prescriptos por el equipo de profesionales médicos; al igual que leche y suplementos nutricionales a niños y embarazadas.

Además, nutricionistas del mencionado nosocomio brindaron a las madres y padres presentes una serie de consejos destinados a la incorporación de hábitos saludables, entre ellos los relativos a la alimentación variada en todas las edades.

 

Hábitos saludables

 

Entre las recomendaciones, se recordó la importancia de lavarse de forma frecuente las manos, sobre todo antes y después de ir al baño, al terminar los niños de jugar en el patio, al acariciar a las mascotas y antes de comer.

Además, la necesidad de contar con el Calendario Nacional de vacunas actualizado, previniendo así distintos tipos de enfermedades que pueden afectar gravemente la salud.

 

  • Google Play Radio Sensación 93.5 FM
  • Salud

    El 26 de marzo se conmemora el Día Internacional del Cáncer de Cuello Uterino. En ese marco, el Centro de .... Leer Mas
    Desde el Ministerio de Desarrollo Humano se dio a conocer que, a partir de este miércoles 19 de marzo, el .... Leer Mas
    La actividad estuvo organizada por el servicio de Oncología del Hospital de Alta Complejidad. Esta jornada busca ser un espacio .... Leer Mas
    Partiendo de la base de que el hospital cuenta con un Tomógrafo Helicoidal y de un intensificador de imagen Arco .... Leer Mas
    En el marco del Día Mundial del Cáncer de Cuello Uterino, que se conmemora el 26 de marzo, el Centro .... Leer Mas
    Este lunes 17, desde las 8 horas, el Gimnasio Terapéutico de la Secretaría de Deportes y Recreación Comunitaria, reinició sus .... Leer Mas