Exponen sobre métodos anticonceptivos a jóvenes
En la escuela secundaria 32 de la localidad de Mansilla, ubicada hacia el sureste de la provincia, los estudiantes participaron de una importante charla sobre educación sexual y métodos anticonceptivos, llevada a cabo por un equipo de profesionales del hospital local.
En la misma estuvieron presentes adolescentes de todos los cursos de esta escuela secundaria, quienes aprendieron cómo cuidar su salud sexual, teniendo en cuenta algunos puntos claves como por ejemplo: derechos sexuales, prevención de enfermedades de transmisión sexual, procreación responsable y métodos anticonceptivos.
Al respecto, médicos, obstetras y enfermeros a cargo del encuentro, comentaron que “en el mes de la juventud intensificamos estos temas que tienen como destinatarios especialmente a los estudiantes y adolescentes. Nuestro objetivo es darles todas las herramientas necesarias para que se informen y conozcan las maneras adecuadas de cuidar su cuerpo y su salud sexual, como parte de la salud integral”.
En el transcurso de la charla, el equipo de salud recordó a los jóvenes la importancia de cuidar el propio cuerpo y el de las parejas, asegurando que “siempre la prevención es lo más importante” tanto para las enfermedades a través del uso del preservativo, considerado en la actualidad “el método de prevención más efectivo” que debe estar acompañado “por tener al día aplicadas las vacunas necesarias” y otros cuidados.
Fueron mencionadas las enfermedades de transmisión sexual que se presentan más frecuentemente y otras que, aunque no se presenten de manera habitual, también existen y deben evitarse para evitar complicaciones en la salud: HIV/SIDA, Hepatitis, Sífilis, Gonorrea, por ejemplo. Explicaron que el contagio se da por contacto sexual vaginal, anal y oral, remarcando que “si se ponen en práctica los cuidados necesarios la probabilidad de evitarlas es muy alta”.
En la misma línea se refirieron a la procreación responsable y a la prevención de embarazos no planificados. Al respecto dijeron “contamos con métodos anticonceptivos gratuitos que están disponibles en el centro de salud o el hospital más cercano”, revelaron. Seguidamente dieron a conocer cada uno de dichos métodos e invitaron a los jóvenes a acercarse al hospital para hacer una consulta, recibir consejos e información adecuada y retirar sin costo alguno “preservativos, pastillas, inyecciones, Diu y cualquiera de los otros métodos” según sea más conveniente para la salud y de acuerdo a la elección.