Expanden conexiones domiciliarias de agua potable al interior formoseño

23/09/2018

“La disponibilidad al agua potable es uno de los determinantes sociales fundamentales para que las personas mejoren su calidad de vida. Por eso este salto cualitativo que se ha dado en esta faceta del saneamiento provincial es decisivo”, destaco el administrador general del Servicio Provincial de Agua Potable y Saneamiento, Julio Cesar Vargas Yegros.

Expuso que “en esta línea política es que avanzan los trabajos de expansión de redes agua potable en tres poblaciones. Se construyen con diferentes grados de progreso casi diez kilómetros de nuevas redes que beneficiaran con las respectivas conexiones domiciliarias a unas 330 familias de Pirane, Loma Monte Lindo y Potrero de los Caballos”.

Preciso que en la primera de estas localidades se trabaja en la instalación de 2550 metros de nuevas redes y de 220 conexiones domiciliarias, beneficiando a los habitantes de los barrios Evita, La Esperanza, Ideal y Caacupeí.

Respecto a Loma Monte Lindo se avanza en la establecimiento de 2830 metros de cañerías y de 34 conexiones domiciliarias, las que son alimentadas mediante agua subterránea proveniente de dos perforaciones.

Acerca de Potrero de los Caballos en el departamento Laishi, avanzan las tareas de instalación de 4280 metros de cañerías y de 74 conexiones domiciliarias, las que son alimentadas mediante agua subterránea proveniente de una perforación.

De esta manera, desde el SPAP se indico ratifico el crecimiento superior al 530% en la producción de agua potabilizada y un 120% de desarrollo en la extensión de cañerías, que “son logros que permitieron subsanar las desigualdades sanitarias existentes”.

Otro dato que sirve para ilustrar la dimensión del salto en materia de saneamiento esta dado en el “120% de mejora en la extensión de cañerías que transportar el vital liquido potabilizado. Es que en el año 1995 Formosa disponía de 988.816 metros de cañerías, pasando a una extensión de 2.2 millones de metros”, agregándose que “las conexiones domiciliarias pasaron de las 70.351 a 118.000, un salto del 68%”.

“Tenemos setenta plantas de agua potable y una decena de centros de distribución, o sea que se cubre todo el territorio formoseño”, consigno el administrador Vargas Yegros.

 

  • Google Play Radio Sensación 93.5 FM
  • Interior

    Equipos de la Unidad Justicialista de Las Lomitas trabajan en la asistencia que el Gobierno provincial le brinda a los .... Leer Mas
    El próximo sábado 19, la Plaza Unidad Nacional será escenario de la III Fiesta del Pastelito Herradureño, un evento que .... Leer Mas
    El intendente de Villa General Güemes, Julián Bordón, brindó detalles acerca de la situación del agua en su localidad teniendo .... Leer Mas
    El administrador general de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), el ingeniero Javier Caffa, brindó detalles de la recorrida que .... Leer Mas
    El presidente del Bloque de Diputados del Partido Justicialista en la Legislatura Provincial, el doctor Agustín Samaniego, expresó que las .... Leer Mas
    En diálogo con AGENFOR, la jueza integrante del Tribunal Electoral Permanente (TEP) de Formosa, Sandra Moreno, confirmó que, el próximo .... Leer Mas