Excelentes ventas de paipperos en la Fiesta Nacional del Pomelo
El coordinador ejecutivo del Instituto PAIPPA, Carlos Sotelo, apreció como «excelente» el nivel de ventas que concretaron los productores paipperos en la reciente Feria Nacional del Pomelo llevada a cabo en Laguna Blanca.
Consideró que «esta edición 36° de la Fiesta Nacional del Pomelo fue una de las más concurridas y visitadas y una oportunidad muy linda para mostrar lo que hacen nuestros productores y también para comercializar los productos».
«Lo que se vivió durante las tres jornadas que duró el megaevento fue muy bueno», destacó el funcionario, valorando que el Gobierno provincial «haya apostado nuevamente a esta fiesta, a pesar de las dificultades económicas que hay en el país».
Remarcó que «las ventas que hicieron los productores desde el stand institucional del PAIPPA fueron realmente excelentes. Comercializaron todo, inclusive algunos tuvieron que ir a buscar más productos para reponer», acentuando a modo de balance que «el evento fue exitoso desde todo punto de vista, desde nuestros emprendedores y demostradores, hasta la parte social y artística, salió todo maravilloso».
Asimismo, respecto de las ferias francas, Sotelo indicó que las mismas continuarán desarrollándose en estas semanas de receso invernal, ya que «es un pedido de los productores». «Ahora tenemos una dificultad en el playón del Instituto PAIPPA, por el acampe que se está llevando adelante, así que se desarrollará la feria del barrio La Paz», informó.
Resaltó que las mismas representan «una gran posibilidad de comercialización que tienen nuestros productores y de poder concretar las ventas a un precio justo, tanto para el productor como para el consumidor».
A su vez, recordó que a esta herramienta se suman los remates ganaderos que se llevan a cabo en el interior provincial, los que «facilitan muchísimo la comercialización a nuestros paipperos».
Finalmente, el coordinador del PAIPPA destacó la consolidación de la cuenca tomatera de la zona norte, adyacente a la ruta nacional 86, integrada en su gran mayoría por paipperos. «Año a año se fue consolidando la producción de tomates en esa zona que abarca tres localidades que son Palma Sola, Paraíso y Naineck y se va ampliando».
«A los productores se les llevó una semilla especial, de muy buena calidad, gratuita, con el Ministerio de la Producción y Ambiente y el diputado provincial Carlos Hugo Insfrán», informó, subrayando también que tras un relevamiento realizado desde el Municipio de Naineck se les concretó la preparación de suelos. «Se atendió a todos los productores que iban a desarrollar esa tarea y ahora ya están en producción, desarrollándose en muy buena forma», concluyó.